Se capacita a los estudiantes I. E. Argentino
Nota de prensa
1 de setiembre de 2025 - 5:39 p. m.
El Hospital Nacional Docente Madre – Niño “San Bartolomé” realizó un curso de primeros auxilios dirigido a alumnos de la Institución Educativa Argentina, como parte de las actividades programadas por la Unidad de Promoción y Campañas de Salud en el marco del Programa Salud del Adolescente.
La sesión educativa, en las instalaciones de la mencionada institución Educativa , estuvo a cargo de los brigadistas de la Unidad de Emergencia y Desastre del hospital: Paul Cuzcano Cavalcanti, Hulda Luján Zuasnavar y Sasha Nicole Castro Suárez, profesionales capacitados en atención prehospitalaria.
El objetivo principal de la capacitación fue dotar a los estudiantes de conocimientos y habilidades esenciales para actuar como primer interviniente en emergencias, prevenir el agravamiento de lesiones y desarrollar destrezas sociales como la calma y la empatía al asistir a otros. Durante la jornada, se abordaron técnicas para identificar riesgos, utilizar un botiquín, activar los servicios de emergencia y aplicar maniobras básicas que alivian el dolor y facilitan la recuperación.
Contenidos clave del curso
Los participantes aprendieron a actuar ante situaciones como quemaduras, caídas, cortes, atragantamientos y desmayos, incluyendo reanimación cardiopulmonar (RCP).
Además de las habilidades prácticas, el curso destacó tres pilares fundamentales: la autoprotección (evaluar el entorno antes de actuar), la activación oportuna de los servicios de emergencia (con énfasis en comunicar la situación de manera clara) y la asistencia inicial a la víctima (evitando movimientos innecesarios y aplicando técnicas según el caso). Asimismo, se incentivó el desarrollo de valores como la solidaridad, la responsabilidad y la prevención, buscando que los jóvenes identifiquen situaciones de riesgo en su entorno cotidiano.
La Lic. Graciela Hernández, jefa de la Unidad de Promoción y Campañas de Salud del Hospital San Bartolomé, destacó la relevancia de la iniciativa: “Formar a los jóvenes en primeros auxilios no solo salva vidas, sino que fortalece valores como la solidaridad y la responsabilidad. Estos conocimientos les permitirán ser agentes de cambio en sus familias y comunidades”.
Esta actividad refuerza el compromiso del hospital con la prevención y la promoción de la salud, especialmente en la población adolescente priorizando la capacitación en habilidades que reduzcan riesgos y fomenten una cultura de seguridad colectiva.