Celebramos Día del Enfermero Peruano
Nota de prensa
28 de agosto de 2025 - 5:12 p. m.
En el marco de las celebraciones por el Día del Enfermero Peruano, el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé vivió una jornada llena de color, tradición y arte con la realización de su IX Concurso de Danzas Típicas Peruanas, organizado por el Departamento de Enfermería. El evento, que ya se ha convertido en una tradición institucional, reunió a profesionales del Departamento de enfermería de los distintos servicios del hospital, quienes demostraron su talento y compromiso con la riqueza cultural del país.
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de la Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General del Hospital San Bartolomé, quien destacó en sus palabras la importancia de “reivindicar nuestra identidad a través del arte y fortalecer el espíritu de equipo entre los profesionales que día a día entregan su esfuerzo en la atención de nuestros pacientes”.
Acto seguido, se dio pase al inicio a la actividad donde la jefatura del Departamento de Enfermería, encabezada por la Dra. Miriam Ortiz Espinoza, sorprendió al público con una dinámica presentación de Cumbia Colombiana, marcando el inicio de la competencia.
Participación y diversidad cultural
Nueve servicios de enfermería compitieron con danzas representativas de diversas regiones del Perú:
1. Medicina Pediátrica presentó el Carnaval de Uripa (Ayacucho).
2. UTIP interpretó la Valicha (Cusco).
3. Central de Esterilización deleitó con el Carnaval de Congalla (Huancavelica).
4. Consulta Externa cautivó con la Contradanza de Huamachuco.
5. Centro Quirúrgico fusionó ritmos de Costa, Sierra y Selva.
6. Gineco Obstetricia destacó con la Pandilla Moyobambina.
7. Emergencia Pediátrica presentó una versión de la Valicha (Cusco).
8. Cirugía Pediátrica impresionó con el Qashua de Pampacancha (Ayacucho).
9. Neonatología y UCIN cerraron la competencia con el Santiago de Huacrapuquio (Junín).
Jurado y premiación
El concurso contó con un destacado jurado calificador integrado por Lic. Rosa Manrique Nicho (Consejo Regional III Lima del Colegio de Enfermeros del Perú), Sr. Angelo Cuba Flores (especialista en danza de la Universidad Nacional de Folklore) y Sr. Richard Castro Velásquez (experto en danzas regionales). Tras una rigurosa evaluación, los ganadores fueron:
Tras una reñida competencia, los resultados dieron como ganadores :
1.er Puesto Servicio de Cirugía Pediátrica con la danza Qashua de Pampacancha.
2.do Puesto Servicio de Neonatología y UCI Neonatal con la danza Santiago de Huacrapuquio.
3.er Puesto Central de Esterilización con la danza Carnaval de Congalla.
Los ganadores se hicieron acreedores a 1,000 soles, 700 soles y 500 soles respectivamente
Clausura y agradecimientos
El cierre artístico estuvo a cargo del Servicio de Estrategia Sanitaria, que presentó la emblemática danza “Tunantada”. Finalmente, la Dra. Miriam Ortiz Espinoza agradeció a los participantes y resaltó “el esfuerzo de cada equipo por mantener viva nuestra identidad cultural, incluso en un entorno dedicado al cuidado de la salud”.
Con esta actividad, el Hospital San Bartolomé reafirma su compromiso no solo con la excelencia médica, sino también con el bienestar emocional y cultural de sus colaboradores, consolidando una tradición que ya marca nueve años de éxito.