Hospital San Bartolomé impulsa cultura ética con capacitación sobre debida diligencia en el sector público
Nota de prensa
19 de agosto de 2025 - 5:59 p. m.
El Hospital San Bartolomé, mediante su Unidad Funcional de Integridad Institucional (UFII), llevó a cabo, el pasado viernes, la capacitación “Debida Diligencia en el Sector Público”, dirigida al personal asistencia y administrativo, con el objetivo de consolidar buenas prácticas en la gestión pública y fomentar una cultura institucional basada en la ética y transparencia. La actividad, desarrollada como parte del compromiso de la institución con la integridad, congregó a colaboradores de diversas áreas para abordar estrategias que mitiguen riesgos en procesos claves.
Las exposiciones estuvieron a cargo del Abogado Jonatan Bernabé Muñoz Casana, jefe de la UFII, y la Licenciada Melissa Luciani Flores, quienes destacaron que su aplicación es fundamental para proteger los intereses del Estado y la ciudadanía. Durante la jornada, explicaron que la debida diligencia consiste en una práctica preventiva que implica investigar y analizar de manera exhaustiva a personas, empresas o situaciones antes de tomar decisiones relevantes. Esta herramienta busca identificar riesgos, evaluar la confiabilidad de las partes involucradas y garantizar el cumplimiento de normas legales y éticas.
La debida diligencia en el sector público se enfoca en acciones como la investigación y evaluación de riesgos, que incluyen la verificación de antecedentes de proveedores, la detección de conflictos de interés y el análisis del historial de cumplimiento normativo. Además, permite identificar patrones de conducta sospechosos, como reiteradas irregularidades en procesos de contratación o sanciones administrativas, mediante el uso de herramientas tecnológicas como la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público. Esta plataforma, implementada en Perú, centraliza información de diversas entidades sobre procedimientos administrativos, sanciones y antecedentes penales, facilitando el acceso a datos clave para la toma de decisiones informadas.
Entre sus funciones, la plataforma emite alertas tempranas ante posibles riesgos y permite a las instituciones actuar de manera preventiva, ya sea mediante la recusación de candidatos, la cancelación de contratos o la implementación de medidas correctivas. Asimismo, garantiza el respeto a la Ley de Protección de Datos Personales, asegurando que la información sensible sea manejada con responsabilidad.
La capacitación también resaltó los beneficios de esta práctica, entre los que destacan la lucha contra la corrupción, al evitar vínculos con actores involucrados en ilícitos; el fortalecimiento de la integridad en la gestión de recursos públicos; la optimización de procesos al reducir costos asociados a contrataciones problemáticas; y la protección de la reputación institucional.
“Implementar la debida diligencia no solo es un mandato legal, sino una responsabilidad ética. Estamos construyendo una institución que prioriza la transparencia y rinde cuentas a la ciudadanía”, afirmó el Abogado Muñoz Casana durante su intervención.
Con esta iniciativa, el Hospital San Bartolomé reafirma su compromiso con los estándares más altos de integridad, alineándose con las políticas nacionales e internacionales que promueven una gestión pública eficiente y libre de corrupción