Convertimos el simulacro en Lección de Vida

Nota de prensa
Simulacro

Oficina de Comunicaciones

15 de agosto de 2025 - 4:42 p. m.

El Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé desarrolló este 15 de agosto el Simulacro Multipeligro 2025, un ejercicio integral que movilizó a pacientes, personal médico, administrativo y brigadistas para fortalecer la preparación ante emergencias de origen natural o humano. La actividad, coordinada por el Equipo de Intervención en Emergencias y Desastres (EIED), se alineó con las directrices del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y reforzó los protocolos de seguridad institucionales.
El ejercicio inició con el sonido de la sirena a las 15:00 horas y congregó a pacientes, personal de salud y público en general. Incluyó la evacuación ordenada de personas hacia zonas seguras externas, quienes guiados por brigadistas fueron dirigidos hacia los puntos seguros de reunión ubicados en Jr. Chota y Pasaje Pañaloza. priorizando la protección de grupos vulnerables como gestantes, niños y adultos mayores.
Posteriormente, se simuló el traslado de heridos a carpas de emergencia, donde el personal médico practicó protocolos de triaje y atención inicial con realismos, incluyendo casos de traumatismos y crisis emocionales. Esta fase permitió evaluar la coordinación entre áreas y la eficacia de los flujos de comunicación establecidos.
El Lic. Alis Ramiro Gonzales Gamarra, Coordinador de Gestión del Riesgo, enfatizó que “la prevención salva vidas. Estos ejercicios nos permiten identificar oportunidades para optimizar respuestas ante sismos, tsunamis u otros desastres, garantizando una atención oportuna y equitativa”.
La actividad se alineó con la Resolución N.° 001-2025-PCM/SGRD y la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050, reforzando el rol del hospital como referente nacional en preparación ante emergencias.
Con este simulacro, el San Bartolomé reafirma su compromiso con la actualización constante de protocolos, la integración de tecnología para alertas tempranas y la protección de su población ante escenarios de riesgo.