Se capacita al personal de MIDIS en protocolos claves de la emergencia
Nota de prensa
14 de agosto de 2025 - 6:30 p. m.
El Hospital San Bartolomé lideró una jornada formativa de alto impacto dirigida al personal del Programa Nacional CUNAMAS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) con el objetivo de optimizar la respuesta ante incendios y emergencias naturales, teniendo como meta principal salvaguardar vidas mediante protocolos estandarizados, asegurando la protección de colaboradores y visitantes en escenarios de alto riesgo.
𝟓 𝙋𝙞𝙡𝙖𝙧𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝘾𝙖𝙥𝙖𝙘𝙞𝙩𝙖𝙘𝙞ó𝙣
El entrenamiento que estuvo a cargo de la Unidad de Intervención de Emergencia y Desastre del hospital y se centró en cinco pilares fundamentales: rutas de evacuación, identificación de zonas seguras, uso y manejo adecuado de extintores, preparación de mochilas de respuesta y operación de la línea 119, servicio de mensajería de voz para emergencias y desastres naturales.
Durante las jornadas, los participantes recibieron formación teórica y práctica sobre la elaboración de rutas de evacuación accesibles, incluyendo técnicas para asistir a personas. Asimismo, se identificaron zonas seguras dentro y fuera del complejo hospitalario, priorizando espacios libres de riesgos estructurales o ambientales. En cuanto al manejo de extintores, se abordaron los tipos de equipos, sus usos específicos y protocolos para controlar incendios incipientes sin comprometer la integridad del entorno.
Un componente destacado fue la preparación de mochilas de respuesta, personalizadas según las necesidades individuales de cada participante. Estas incluyeron elementos esenciales como medicación, documentos identificatorios, botiquines y alimentos no perecederos. Adicionalmente, se capacitó en el uso de la línea 119, servicio gratuito de mensajería de voz que permite a los usuarios enviar alertas a las autoridades durante desastres, incluso en casos de interrupción de redes móviles.
𝙁𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙩𝙚ó𝙧𝙞𝙘𝙤-𝙥𝙧á𝙘𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙘𝙚𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙚𝙨
La sesiones de adiestramiento teórico – práctica estuvieron lideradas por los brigadistas Paul Cuzcano Cavalcanti y Sasha Nicole Castro Suárez, permitieron aplicar los conocimientos en escenarios realistas. Los participantes entrenaron en técnicas de evacuación asistida, gestión emocional ante crisis y configuración de kits de emergencia. Además, se realizaron dinámicas grupales para fomentar la solidaridad y el trabajo en equipo durante contingencias.
𝙋𝙧ó𝙭𝙞𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙨𝙤𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙧𝙤𝙢𝙞𝙨𝙤 𝙞𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡
Como siguiente paso, el Hospital San Bartolomé anunció la replicación de estas capacitaciones en otros centros del MIDIS, asegurando que los protocolos se mantengan actualizados y alineados con las necesidades de la población. “La prevención es una responsabilidad colectiva. Seguiremos trabajando para que cada persona, sin distinción, cuente con las herramientas necesarias para protegerse”, concluyó González Gamarra.
Esta iniciativa consolida al Hospital San Bartolomé como referente nacional en gestión de riesgos y respuesta humanitaria, priorizando la seguridad y la preparación comunitaria ante emergencias.