Curso de Actualización en Nutrición (CANUT 2025)

Evento
Curso de nutrición

Oficina de Comunicaciones

11 de agosto de 2025 - 6:03 p. m.

En el marco de la celebración del Día de la Nutricionista, el Hospital San Bartolomé desarrolló el Curso de Actualización en Nutrición (CANUT 2025), organizado por su Servicio de Nutrición. El evento, realizado el pasado viernes 8 de agosto en el Aula Morales Carvallo de la institución, tuvo como objetivo actualizar los conocimientos y habilidades de los profesionales en el campo de la nutrición, mediante la revisión de temas relevantes y avances científicos recientes. Este esfuerzo busca fortalecer la atención basada en evidencia y adaptada a las necesidades individuales de pacientes con diversas patologías.
La inauguración contó con la participación del Dr. Iván Loayza Pérez, Jefe del Departamento de Pediatría en representación de la Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General del hospital; la Q.F. Patricia Respicio López, Jefa del Departamento de Apoyo al Tratamiento; y la Lic. Blanca Taipe Ruiz, especialista en Nutrición. Durante sus intervenciones, se enfatizó la importancia de formar profesionales capaces de integrar ciencia y humanismo en su práctica diaria.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Dr. Iván Loayza Pérez, Jefe del Departamento de Pediatría, quien en representación de la Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General del hospital, destacó: "Este curso refleja nuestro compromiso con la excelencia en la atención médica. La nutrición es un pilar fundamental para la salud, y actualizar nuestras prácticas garantiza mejores resultados en nuestros pacientes, especialmente en la población pediátrica que atendemos".
Por su parte, la Q.F. Patricia Respicio López, Jefa del Departamento de Apoyo al Tratamiento, resaltó la importancia de la sinergia entre áreas: "La nutrición no es un campo aislado; requiere colaboración multidisciplinaria. CANUT 2025 no solo actualiza conocimientos, sino que fortalece el trabajo en equipo para optimizar el manejo integral de los pacientes".
Finalmente la Lic. Blanca Taipe Ruiz, jefa del Servicio de Nutrición, enfatizó el enfoque humanista de la formación: "Nuestra meta es formar profesionales que integren la ciencia con la empatía. Cada paciente tiene necesidades únicas, y este curso nos equipa con herramientas para personalizar su cuidado, desde la infancia hasta la adultez".
El programa académico incluyó ponencias como el manejo de dislipidemias y obesidad en pediatría, a cargo del Mg. Marc Taboada García (EsSalud), y avances sobre microbiota intestinal y terapias con antioxidantes, presentados por la Dra. Luzmila Troncoso Corzo (UNMSM). Además, se abordaron temas como actividad física en síndrome metabólico pediátrico (Lic. Eduardo Morán Quiñones), seguridad alimentaria (Mg. Jessica Huamán Vilca) y análisis de composición corporal (Mg. Miriam Maguiña Álvarez).
Destacaron también las intervenciones sobre diabetes gestacional (Mg. María Luisa Dextre Jáuregui), lactancia materna en prematuros (Mg. Dariela Armas Aranda) y suplementación nutricional (Nut. Clin. María Eugenia Chacín). El cierre, a cargo de la facilitadora Carla Suárez Santos, promovió estrategias para mejorar la comunicación asertiva en equipos de salud.
El Hospital San Bartolomé reafirma su compromiso con la excelencia profesional y la educación continua, destacando que eventos como el CANUT 2025 son clave para fortalecer la atención integral de los pacientes. La clausura estuvo a cargo de la Lic. Blanca Taipe Ruiz, quien subrayó la importancia del trabajo multidisciplinario para enfrentar los retos en nutrición clínica.