Curso de Inducción 2025

Nota de prensa
Inducción

Oficina de Comunicaciones

4 de agosto de 2025 - 4:23 p. m.

Como referente en formación médica de excelencia, el Hospital San Bartolomé inauguró el ciclo académico del residentico médico con el Curso de Inducción 2025, organizado por la Oficina de Docencia e Investigación. Este programa tuvo como objetivo no sólo integrar a los nuevos profesionales en los protocolos hospitalarios, sino también desarrollar competencias y forjar habilidades críticas a través de un modelo educativo que articula teoría, práctica clínica y responsabilidad social en salud.
La Dra. Roció León Rodríguez, Directora General, subrayó en su discurso inaugural: “Somos un hospital que apuesta por la educación como pilar transformador. Aunque nuestro hospital es modesto, nuestra visión es grande: queremos que cada residente que pase por aquí sea protagonista de cambios reales en la salud materno-infantil. Pronto verán cómo la inversión en equipamiento de última generación se alineará con su aprendizaje, para que cada lección aquí se traduzca en bienestar para nuestras familias”, expreso la máxima autoridad del hospital.
La inauguración estuvo a cargo de la Dra. Rocio León Rodríguez, Directora General del Hospital, quien destacó rotación aquí no solo les permitirá aprender, sino también contribuir al bienestar de nuestras madres y niños, quienes son el corazón de nuestra labor”. Además, resaltó la importancia del rol ético y profesional de los residentes en la implementación de prácticas innovadoras.
El programa académico inició con la exposición “Carpeta de Médico Residentes en la OADI: pautas y normas para el residentado médico”, dirigida por la Lic. Shirley Moreno Zamora de la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación. Posteriormente, el Abog. Adolfo Philippon Chang, de la Oficina de Gestión de la Calidad, abordó los “Derechos y deberes de las personas usuarias de los servicios de salud”, seguido de un taller demostrativo de higiene de manos y eliminación de residuos sólidos a cargo de la Lic. Maribel Doregaray (Oficina de Epidemiología).
La jornada continuó con el tema “¿Cómo realizar trabajos de investigación en el hospital?”, expuesto por el Dr. Gonzalo Moscoso Alvariño de la Oficina de Docencia e Investigación. Otros temas clave incluyeron el taller sobre el uso del FUA en la atención al paciente SIS (Dr. Fred Pereda Ramírez), el Programa de Optimización de Antimicrobianos (Dra. Fadia Uribe Hidalgo), y la relevancia del acto médico y la historia clínica como documento legal (Dr. Edson Valdivia Vera). Además, se cubrieron procesos en patología clínica y banco de sangre (Dr. Manuel Leiva Beraún), Flujo de reportes de Farmacovigilancia (Q,.F. Erika Vilca Zuñiga), la promoción de la lactancia materna (Lic. Enf. Janet Hinostroza Camarena) y estrategias de gestión del riesgo y desastres (Lic. Ramiro Gonzales Gamarra).
Con este curso, el Hospital San Bartolomé reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de responder a los desafíos de la salud pública, priorizando la innovación, la seguridad del paciente y el cumplimiento de estándares globales.