el Hospital se viste de rojo y blanco
Nota de prensa
25 de julio de 2025 - 6:39 p. m.
En el marco del 204° aniversario de la independencia del Perú, el Hospital San Bartolomé se engalanó con los colores rojo y blanco para conmemorar las Fiestas Patrias, destacando el compromiso diario de su personal en la protección de la salud de madres y niños peruanos. La ceremonia, cargada de simbolismo y orgullo nacional, rindió tributo al sacrificio y la entrega de quienes conforman esta institución, cuyo trabajo constituye un legado invaluable para el país.
𝑪𝒆𝒓𝒆𝒎𝒐𝒏𝒊𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒕𝒐𝒄𝒐𝒍𝒂𝒓: 𝑼𝒏𝒊ó𝒏 𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒍𝒂 𝒃𝒂𝒏𝒅𝒆𝒓𝒂
La jornada inició con el izamiento del Pabellón Nacional en el quinto piso del hospital, donde la bandera roja y blanca ondeó en lo más alto, acto seguido se entonó la sagradas y emotivas notas del Himno Nacional entonado por el personal, pacientes, familiares y publico en general. La Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General del hospital, lideró el evento junto a la C.P.C. Delia Ampuero Guerrero (Directora Ejecutiva de Administración) y el Dr. Iván Loayza Pérez (Asesor de la Alta Dirección y Jefe de Pediatría), figuras emblemáticas de la institución. Como invitados de honor, estuvieron presentes el Mg. Carlos Paypay Quispe, Decano del Consejo Regional III de Lima del Colegio de Enfermeros del Perú, y el Comandante Juan Pineda Cordero, Comisario de la Dependencia Policial Alfonso Ugarte.
𝑴𝒆𝒏𝒔𝒂𝒋𝒆 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓𝒂 𝑮𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍, 𝒄𝒐𝒏 𝒄𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒓𝒐𝒋𝒐 𝒚 𝒃𝒍𝒂𝒏𝒄𝒐
En su discurso de orden , la Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General del Hospital San Bartolomé, enfatizó el vínculo entre el servicio sanitario y el amor a la patria: “Cada vez que un niño recupera su sonrisa o una madre abraza a su bebé con salud, estamos honrando los colores de nuestra bandera. Este año, más que nunca, las Fiestas Patrias nos recuerdan que nuestro trabajo es el legado vivo de la independencia: libertad para crecer sanos, dignidad para vivir mejor. No hay mayor patriotismo que entregar lo mejor de nosotros, día tras día, en silencio pero con firmeza, por las futuras generaciones del Perú”.
𝑷𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓 𝑫𝒆𝒔𝒇𝒊𝒍𝒆 𝑰𝒏𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍: 𝑳𝒂𝒔 𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒚𝒆𝒏 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂
Con paso firme y corazón vibrante, delegaciones del hospital protagonizaron un emotivo desfile, simbolizando el alma de la institución:
•Servicio de Vigilancia: Portadores del Pabellón Nacional, protectores silenciosos de la paz institucional.
•Oficina de Comunicaciones: Voces que transforman esperanzas en realidades.
•Departamento de Enfermería: Guardianes de la ternura en cada cuidado.
•Servicio de Nutrición: Artífices de la salud desde el primer bocado.
•Equipo de Promoción y Campas de Salud: Defensores de los más vulnerables.
•Servicio de Obstetricia: Manos que reciben la vida en su primer aliento.
•Servicio de Limpieza: Héroes que construyen entornos sanos.
•Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres: Estrategas ante la adversidad.
“Estas delegaciones son las manos que escriben la historia de nuestro hospital y del Perú”, destacó la dirección, reconociendo el legado de cada trabajador.
𝑨𝒓𝒕𝒆 𝒚 𝒕𝒓𝒂𝒅𝒊𝒄𝒊ó𝒏: 𝑪𝒆𝒍𝒆𝒃𝒓𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒑𝒆𝒓𝒖𝒂𝒏𝒂
La ceremonia fue matizada con presentaciones artísticas que honraron la riqueza cultural del país, se brindó la danza de Huaylas por el Departamento de Enfermería, una morenada de la Unidad de Gestión del Riesgo, una marinera limeña del Servicio de Laboratorio y un medley folclórico de las tres regiones, también a cargo de Enfermería.
𝑼𝒏 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒐𝒎𝒊𝒔𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒔𝒄𝒊𝒆𝒏𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒇𝒊𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔
Esta celebración no solo honró a la patria, sino que reafirmó la unión de la familia San Bartolomé. Con este espíritu, la institución reafirma su promesa de seguir trabajando por un Perú donde cada acto de servicio sea un cimiento para un futuro más saludable. “Que el rojo y blanco de nuestra bandera nos recuerde siempre que, en este hospital, la grandeza del Perú late en cada uno de nosotros”, concluyó la Dra. León Rodríguez.