“Medición de la Huella de Carbono en los Hospitales e Institutos de Lima Metropolitana y Callao”

Evento
Capacitación

Oficina de Comunicaciones

18 de julio de 2025 - 1:27 p. m.

El Hospital San Bartolomé fue reconocido oficialmente como la primera institución de salud en ejecutar la “Medición de la Huella de Carbono en los Hospitales e Institutos de Lima Metropolitana y Callao”, un hito sin precedentes en el sector sanitario peruano. Esta felicitación fue manifestada durante la reunión técnica organizada por la Unidad de Gestión Integral del Cambio Climático en Salud de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD), donde se destacó el liderazgo del nosocomio en la cuantificación de sus Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) como base para la acción climática.
El evento, encabezado por el Ing. David Aponte Jurado, director general de la DIGERD, resaltó el papel del Hospital San Bartolomé al convertirse en pionero en aplicar la herramienta nacional “Huella de Carbono Perú”, desarrollada por el Ministerio del Ambiente (MINAM). Durante la presentación, se expusieron los parámetros y resultados de esta primera medición, que incluyó el análisis de emisiones directas (consumo energético, combustibles) e indirectas (gestión de residuos, agua y transporte institucional), estableciendo un precedente metodológico para otros centros de salud.
El Lic. Enf. Alis Ramiro Gamarra Gonzales, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres del hospital, enfatizó: “Ser los primeros en medir nuestra huella de carbono no solo refleja nuestro compromiso ambiental, sino que marca un camino para que otras instituciones repliquen esta iniciativa. Estos resultados nos permitirán implementar estrategias concretas para reducir nuestro impacto climático”.
La iniciativa, enmarcada en la estrategia nacional de mitigación climática, busca consolidar una red de hospitales e institutos que adopten prácticas sostenibles, promoviendo para ello, la adopción de la herramienta HC-Perú en el resto de hospitales e institutos de Lima y Callao, la cual evita la doble contabilidad de emisiones al excluir fuentes internacionales (transporte aéreo/marítimo) y prioriza acciones dentro del territorio nacional.
La herramienta HC-Perú, aplicada en el San Bartolomé, no solo cuantifica emisiones dentro del territorio nacional, sino que también excluye fuentes internacionales (transporte aéreo/marítimo) para garantizar precisión y evitar dobles contabilizaciones. Con este paso, el Hospital San Bartolomé consolida su rol como referente en la integración de la salud pública y la sostenibilidad ambiental, alineado con los objetivos del MINAM y la DIGERD.
El hospital, al conformar un Equipo Técnico especializado en gestión de GEI, no solo fortalece su transparencia ambiental, sino que también contribuye a la construcción de un sistema de salud resiliente. Este esfuerzo, articulado con el MINAM y la DIGERD, refuerza la importancia de integrar la gestión climática en la planificación institucional, priorizando la salud pública y la protección de ecosistemas.