Capacitación “Intervención del Trabajador Social en el Contexto Actual de Salud”

Nota de prensa
Capacitación

Oficina de Comunicaciones

12 de julio de 2025 - 10:53 a. m.

En el marco de la celebración del Día del Trabajador Social, que se conmemora cada 25 de julio, el grupo de profesionales de Servicio Social del Hospital San Bartolomé llevó a cabo la capacitación “Intervención del Trabajador Social en el Contexto Actual de Salud”. El evento, realizado en el Aula Solidaridad del nosocomio, congregó a trabajadores sociales de la institución y de otras entidades de salud, con el objetivo de fortalecer conocimientos en temas críticos vinculados a la atención integral de pacientes.
La jornada inició con las palabras de bienvenida de la Lic. Elsa Fernández Torres, representante del Comité Organizador, quien resaltó “el compromiso diario de los profesionales de servicio social para garantizar el bienestar de las familias, especialmente en contextos de vulnerabilidad”. Por su parte, la Lic. Enedina Castro Gutiérrez, Jefa de Servicio de Trabajo Social, enfatizó la importancia de “articular esfuerzos interdisciplinarios para enfrentar los desafíos actuales en salud pública”. La Q.F. Patricia Respicio, Jefa del Departamento de Apoyo al Tratamiento, destacó el rol estratégico de los trabajadores sociales en “la optimización de procesos clínicos y el acompañamiento humano a los pacientes”.
Programa académico con enfoque integral
Durante la mañana, se abordaron temas como “Casos de Intervención de Fiscalía de Familia” (a cargo del Abog. Orlando David Julca Rosales, Coordinador del CEM), “Manejo de Pacientes con Fallo Intestinal-Intestino Corto” (expuesto por la Dra. Patricia Valdiviezo), y “Rol de la Enfermería en Soporte Nutricional Parenteral” (presentado por la Lic. Pastora Rodríguez Huamani). Asimismo, el Dr. Carlos Huamani Ruz analizó el abordaje de “Pacientes Crónicos Portadores de Traqueostomía-Gastrostomía y Tratamiento Domiciliario”.
En la tarde, se desarrollaron ponencias sobre “Problemas Legales en Madres Adolescentes” (dictada por la Lic. Nancy Salazar), “Atención a Niños Víctimas de Violencia” (a cargo de la Lic. Blanca Sotomayor), y “Manejo de Pacientes Crónicos con Comorbilidad” (exposición conjunta de las Lic. Elsa Fernández Torres y Lic. María Luisa Sáenz Verástegui).
Reconocimiento a la labor integral de las trabajadoras sociales
Un momento destacado del evento fue el reconocimiento al trabajo de las profesionales de Trabajo Social del Hospital San Bartolomé, institución especializada en atención materno-infantil. Durante su intervención, la Lic. Elsa Fernández Torres resaltó que “la labor de nuestras colegas es el corazón de este hospital. Su dedicación diaria garantiza no solo el acceso a servicios de salud, sino también la protección de derechos, el acompañamiento emocional y la articulación de redes de apoyo para madres, niños y familias en situaciones complejas”.
Las profesionales, distribuidas en todas las áreas del nosocomio, han sido fundamentales para abordar casos de vulnerabilidad social, facilitar el acceso a tratamientos especializados, intervenir en crisis familiares y promover entornos seguros para la infancia. “En un hospital materno-infantil como el nuestro, el trabajo social no es un complemento, sino un pilar. Cada una de nosotras construye, desde su trinchera, caminos de dignidad para quienes más lo necesitan”, añadió la Q.F Patricia Respicio Este reconocimiento enfatizó su rol como defensoras de la salud integral, destacando su capacidad para combinar gestión técnica con calidez humana en beneficio de la comunidad.
Legado de compromiso social
En su discurso durante el homenaje, la Lic. Elsa Fernández Torres, del Comité Organizador, resaltó el impacto del trabajo social en el área materno-infantil: “Acompañamos a madres que luchan por criar a sus hijos en medio de adversidades, garantizamos tratamiento a recién nacidos prematuros y tejemos redes de apoyo para que ningún niño quede desprotegido. Hoy celebramos esas victorias silenciosas que cambian el destino de miles”.
La Dra. Patricia Respicio, Jefa del Departamento de Apoyo al Tratamiento, añadió: “Sin el trabajo social, nuestra medicina carecería de alma. Ellas son las guardianas de la dignidad de nuestros pacientes”.
El Hospital San Bartolomé reafirma su compromiso con la formación continua de su personal y la promoción de prácticas innovadoras en trabajo social, pilares fundamentales para una atención de salud humanizada y eficaz.
Celebración institucional continúa hasta el 25 de julio
Esta actividad forma parte del programa de celebración organizado por el staff de trabajadoras sociales del hospital, que inició el 10 de julio con una Campaña de Salud dirigida a pacientes vulnerables, evidenciando su vocación de servicio. El cronograma culminará el 25 de julio con una Misa de Acción de Gracias y una Ceremonia Protocolar de Homenaje, en la que se distinguirá la trayectoria de profesionales destacadas.