Se realiza ceremonia de Clausura de Residentado Médico 2025
Evento
28 de junio de 2025 - 2:26 p. m.
𝐄𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞 𝐚 𝟐𝟕 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚í𝐬
El Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” realizó una emotiva 𝗖𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝗻𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗹𝗮𝘂𝘀𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟱, un evento que graduó a 𝟐𝟕 nuevos especialistas en el Auditorio “Daniel Alcides Carrión” del Colegio Médico del Perú. La actividad reconoció el esfuerzo de los médicos que culminaron su formación en Pediatría, Ginecología, Cirugía Pediátrica, Neonatología, Anestesiología y Administración y Gestión en Salud, tras tres años de formación intensiva en esta institución emblemática.
La Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General del Hospital San Bartolomé, lideró la ceremonia y destacó la trascendencia del momento: “Hoy no solo cerramos un ciclo académico, sino que abrimos las puertas a profesionales que llevarán esperanza y calidad técnica a cada rincón del país. Su dedicación durante guardias, estudios y prácticas clínicas refleja el compromiso que exigimos en nuestra institución”. Asimismo, resaltó el rol del hospital como formador de especialistas capaces de responder a los desafíos del sistema de salud peruano.
Por su parte, el Dr. Carlos Santillán Asesor de la alta Dirección del Ministerio de Salud (en representación del Dr. Herbert Cuba, Vice Ministro de Prestaciones y Aseguramiento), participó como invitado especial y enfatizó la importancia ética de la labor médica: “Más allá del título, hoy asumen una responsabilidad social. Cada diagnóstico, cada tratamiento, debe estar guiado por el respeto a la vida y la dignidad de los pacientes. Confiamos en que honrarán este juramento”. Sus palabras resonaron entre los graduados y sus familias, quienes llenaron el auditorio en un ambiente de emoción y orgullo.
El evento de Clausura de Residentado Médico, organizado por la Oficina de Docencia e Investigación, dio inicio destacando el compromiso que mantiene la institución con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos globales en salud. “Esta promoción no solo representa el futuro de la medicina en nuestro país, sino también la esperanza de un sistema de salud más equitativo y resiliente. Cada uno de ustedes lleva consigo el legado científico y ético que nuestra institución impulsa”, afirmó el Dr. Armando Reque, Jefe de la oficina de Docencia.
Durante la ceremonia, los residentes recibieron sus diplomas de manos de las autoridades académicas del hospital, entre ellas la Dra. Juana Patricia Geng Blas (Jefa del Departamento de Pediatría), la Dra. Luz María Obando Porras (Jefa del Departamento de Gineco-Obstetricia), el Dr. Hugo Delgado Bartra (Jefe del Departamento de Cirugía Pediátrica), la Dra. Ana Saenz Castañeda (Jefa del Servicio de UCI Neonatal del Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos), el Dr. Jorge Javier Flores Sánchez (Jefe del Departamento de Anestesiología) y el Dr. Edson Valdivia (Gestión de la Calidad). Este acto simbolizó la culminación de un proceso que combina formación teórica, práctica clínica supervisada y el desarrollo de habilidades profesionales en entornos reales; en este contexto “Han demostrado una resiliencia ejemplar, transformando desafíos en oportunidades de crecimiento profesional y humano. Cada noche de guardia, cada diagnóstico complejo y cada mano sostenida a un paciente son testimonio de su vocación inquebrantable” coincidieron estas destacadas autoridades académicas.
El Residentado Médico, programa de posgrado avalado por estándares nacionales prepara a los profesionales para ejercer como especialistas autónomos, capaces de enfrentar desafíos complejos en salud pública. La ceremonia de clausura no solo reconoce su dedicación, sino que marca su ingreso formal al sistema de salud como agentes de cambio. Con su graduación, el Hospital San Bartolomé refuerza su compromiso de contribuir a la renovación del cuerpo médico nacional, priorizando áreas críticas como la atención materno-infantil y la gestión hospitalaria.
Al finalizar el evento, las autoridades reiteraron su llamado a los flamantes especialistas para trabajar con vocación de servicio y ética. “El país necesita de su talento y empatía. Dondequiera que ejerzan, lleven consigo los valores aprendidos aquí”, concluyó la Dra. Rocío León.