Se capacita grupos vulnerables ante emergencias y desastres
Nota de prensa
25 de junio de 2025 - 2:13 p. m.
El Equipo de Intervenciones en Emergencias y Desastres del Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé" realizó una jornada de capacitación en el Centro del Adulto Mayor Nicolás de Piérola de ESSALUD dirigida a cerca de 70 adultos mayores con el fin de promover una cultura de prevención y brindar herramientas prácticas para enfrentar situaciones de emergencia. La actividad, enmarcada en el Plan de Fortalecimiento de Capacidades para población vulnerable, destacó el compromiso del hospital con la seguridad de grupos en riesgo.
El Lic. Alis Ramiro González Gamarra, coordinador del Equipo de Emergencias del Hospital San Bartolomé, resaltó la importancia de la iniciativa: “Los adultos mayores son especialmente vulnerables en desastres. Esta capacitación no solo les entrega conocimientos técnicos, sino que les devuelve autonomía y confianza. Para nosotros, proteger a la comunidad es parte esencial de nuestra labor en salud pública”.
La jornada, ejecutada por los brigadistas Paul Cuzcano Cavalcanti y Sasha Nicole Castro Suárez, abordó temas críticos adaptados a las necesidades físicas y cognitivas de los participantes. Ambos especialistas guiaron módulos prácticos como técnicas de evacuación segura y asistida, incluyendo el diseño de rutas accesibles y el uso de señales táctiles para personas con movilidad reducida. Además, lideraron la personalización de mochilas de emergencia con elementos esenciales como medicación, botiquines, alimentos no perecibles y documentos identificatorios, priorizando las condiciones de salud individuales.
Un eje central fue la identificación de zonas seguras dentro y fuera del centro geriátrico, complementado con la difusión del servicio de emergencia . Los adultos mayores aprendieron a utilizar esta herramienta para enviar mensajes de voz en caso de desastres. Asimismo, se trabajó en gestión emocional, con técnicas de respiración y dinámicas grupales para controlar el estrés y fomentar la solidaridad durante crisis.
El Hospital San Bartolomé reafirmó su compromiso con la comunidad al incluir materiales accesibles, para adultos mayores con discapacidad visual o auditiva. “La salud no se limita a las paredes de un hospital. Trabajamos para que cada persona, independientemente de su edad o condición, tenga herramientas para protegerse”, añadió el Lic. Gonzales.
Como siguiente paso, el equipo anunció la replicación de estas capacitaciones en otros centros e instituciones. Esta estrategia busca garantizar que los conocimientos se mantengan vigentes y se adapten a las cambiantes necesidades de la población.