Hospital San Bartolomé decidido a transformar la experiencia de atención médica

Nota de prensa
Cero colas

Oficina de Comunicaciones

18 de marzo de 2025 - 5:03 p. m.

La Oficina de Gestión de la Calidad del Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé" lideró hoy una reunión técnica con el objetivo de fortalecer la implementación del Plan Cero Colas, iniciativa diseñada para agilizar la atención en consultorios externos y garantizar un servicio oportuno que mejore la satisfacción de los usuarios.
Durante la jornada, la Dra. Karim Villanueva Gavidia, Jefa de la Oficina de Gestión de la Calidad, presentó el fortalecimiento de la esta iniciativa diseñada para optimizar la atención ambulatoria y garantizar servicios oportunos que eleven la satisfacción de los usuarios; en tal sentido resaltó:"𝘌𝘭 é𝘹𝘪𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘭𝘢𝘯 𝘊𝘦𝘳𝘰 𝘊𝘰𝘭𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘱𝘦𝘯𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘦𝘹𝘤𝘦𝘱𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰. 𝘌𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘳𝘦𝘶𝘯𝘪ó𝘯, 𝘩𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘷𝘪𝘴𝘵𝘰 𝘤ó𝘮𝘰 𝘤𝘢𝘥𝘢 á𝘳𝘦𝘢 —𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘦𝘯𝘧𝘦𝘳𝘮𝘦𝘳í𝘢 𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘴𝘪ó𝘯 𝘺 𝘷𝘪𝘨𝘪𝘭𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢— 𝘢𝘴𝘶𝘮𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘴𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘶 𝘳𝘰𝘭 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘨𝘢𝘳𝘢𝘯𝘵𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪ó𝘯 á𝘨𝘪𝘭 𝘺 𝘩𝘶𝘮𝘢𝘯𝘢. 𝘌𝘴𝘵𝘦 𝘯𝘰 𝘦𝘴 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘶𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭, 𝘴𝘪𝘯𝘰 𝘶𝘯 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘤𝘰𝘭𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘶𝘴𝘶𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴; 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭𝘭𝘰, 𝘦𝘴𝘵𝘰𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘷𝘦𝘯𝘤𝘪𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦, 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘶𝘭𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘥𝘪𝘴𝘤𝘪𝘱𝘭𝘪𝘯𝘢𝘳𝘪𝘢, 𝘯𝘰 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘥𝘪𝘤𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢, 𝘴𝘪𝘯𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘪𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯𝘢 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘮á𝘴 𝘥𝘪𝘨𝘯𝘢 𝘺 𝘤𝘦𝘳𝘤𝘢𝘯𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘧í𝘢𝘯 𝘦𝘯 𝘯𝘰𝘴𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴".
El evento congregó al personal involucrado en los procesos de atención ambulatoria, incluyendo equipos de enfermería, obstetricia, admisión, archivo, caja, comunicaciones y vigilancia.; con quienes se discutieron aspectos de implementación en tres ejes estratégicos: citas programadas, recetas electrónicas y atención preferencial, los cuales ya muestran impactos positivos en la reducción de tiempos de espera y la experiencia del paciente.
Al respecto la Dra. Karim Villanueva Gavidia expresó cursiva “𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢 𝘭𝘢 𝘪𝘮𝘱𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘤𝘪𝘵𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘥𝘢𝘴, 𝘳𝘦𝘤𝘦𝘵𝘢𝘴 𝘥𝘪𝘨𝘪𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪ó𝘯 𝘱𝘳𝘦𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘭, 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳á𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘥𝘶𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘴𝘪𝘨𝘯𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘦𝘯 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘳𝘢, 𝘢𝘤𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘮á𝘴 𝘳á𝘱𝘪𝘥𝘰 𝘢 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘤𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘺 𝘱𝘳𝘪𝘰𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯 𝘤𝘢𝘴𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘷𝘶𝘭𝘯𝘦𝘳𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥. 𝘊𝘢𝘥𝘢 𝘮𝘪𝘯𝘶𝘵𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘵𝘳á𝘮𝘪𝘵𝘦𝘴 𝘣𝘶𝘳𝘰𝘤𝘳á𝘵𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘦𝘴 𝘶𝘯 𝘮𝘪𝘯𝘶𝘵𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘥𝘦𝘷𝘰𝘭𝘷𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘴𝘶 𝘣𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳".