HNSEB, Médicos cirujanos salvan vida a una mujer con 23 semanas de embarazo a través de una compleja cirugía de pulmón.

Nota de prensa
Realizan cirugías de pulmón con éxito en Hospital Sergio Bernales
ARCHIVO PDF
ARCHIVO PDF
ARCHIVO PDF
ARCHIVO PDF

10 de enero de 2024 - 4:50 p. m.

Médicos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales (HNSEB) Comas del Ministerio de Salud (Minsa), intervinieron quirúrgicamente a una paciente de 21 años de edad con iniciales K.D.L, realizando un procedimiento altamente complejo una lobectomía pulmonar + quistectomia múltiple en paciente gestante.

El Cirujano de tórax y cardiovascular del HNSEB Comas, el Dr. Miguel Alonso Rojas Huillca y su equipo, informaron que la paciente presentaba el diagnóstico hidatidosis pulmonar multivesicular en paciente gestante, el cual significaba un diagnostico altamente peligroso que ponía en riesgo ambas vidas.

La paciente ingresa por emergencia debido a un cuadro de dificultad respiratoria , agregandose en los estudios de imagen la evidencia del colapso completo del pulmón izquierdo, por lo cual se decidió colocarle un tubo de drenaje toracico para drenar el líquido que tenía atrapado el pulmón, se obtuvo liquido turbio con mal olor y de color verdoso, la sospecha era tuberculosis versus Hidatidosis ( es una parasitosis que se instala en pulmón e hígado habitualmente y puede generar estás complicaciones, sin embargo pasado los días no se obtuvo mejoría de la paciente y ante el riesgo de muerte del feto se decidió en junta médica para su ingreso a quirófano.
Detalló que se le realizó una toracotomia izquierda previa intubacion selectiva por parte de los colegas de anestesiólogia, ingresando a la cavidad se pudo drenar el liquido restante y se confirmo la parasitosis pulmonar de la cual sospechabamos, teniendo en cuenta que los tiempos de anestesia tenian que ser cortos se decidio realizar la lobectomia pulmonar inferior izquierda y la extracción de todas las vesiculas infecciosas, la cirugia estuvo a cargo del equipo de cirujanos de la institución encabezados por el Dr. Miguel Alonso Rojas Huillca, el Dr. Jorge Hernández, así como del equipo de anestesiologos y medicos intensivistas.

“Se manejó por todos los medios posibles la resolucion del caso de manera conservadora,sin embargo al presentarse el riesgo de la perdida de dos vidas, se decidió ingresar a quirofano, la complejidad de este caso eran básicamente dos puntos, lo primero , que no sabiamos a lo nos enfrentariamos al ingresar al tórax del paciente y tomar una decision optima que permita la resolución del la enfermedad y el segundo punto ,la necesidad de una coordinación intraoperatorio en todos los escenarios y pasos de la cirugia ya que el tiempo era sumamente importante en una paciente gestante que se somete a una anestesia general y una cirugia pulmonar, este caso salio adelante gracias al trabajo articulado de las diversas especialidades involucradas como ginecologia, anestesiologia, medicina intensiva, neumología y nuestro servicio de cirugia de tórax y cardiovascular del cual formo parte“, añadió el Dr. Rojas.
El abordaje terapéutico de este tipo de pacientes requiere la sospecha clinica de una parasitosis frecuente en la población, la cual se contrae debido a una infeccion cruzada derivada de los animales y de las cuales este parasito trata de desarrollarse dentro del cuerpo generando grandes quistes que pueden comprometer la vida. Al finalizar la cirugía se comprobó mediante una ecografía la viabilidad del feto, se pudieron salvar ambas vidas siendo la evolución de la paciente favorable, una vez concluido los cuidados por los médicos de la unidad de cuidados intensivos, retornó a sala de hospitalización y el día hoy se encuentra en casa con su familia siendo controlada por consultorio externo.