Impulsa campaña de prevención por el “Día Mundial del Ictus”

Nota de prensa
Hospital Nacional Sergio E. Bernales impulsa campaña de prevención por el “Día Mundial del Ictus”
Hospital Nacional Sergio E. Bernales impulsa campaña de prevención por el “Día Mundial del Ictus”
Hospital Nacional Sergio E. Bernales impulsa campaña de prevención por el “Día Mundial del Ictus”
Hospital Nacional Sergio E. Bernales impulsa campaña de prevención por el “Día Mundial del Ictus”
Hospital Nacional Sergio E. Bernales impulsa campaña de prevención por el “Día Mundial del Ictus”

30 de octubre de 2025 - 12:33 p. m.

En el Día Mundial del Ictus, el Hospital Sergio E. Bernales (HNSEB) desarrolló una importante jornada informativa y preventiva dirigida a pacientes, trabajadores y público en general, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la detección temprana, la prevención de esta enfermedad y la importancia del tratamiento inmediato ante un accidente cerebrovascular, que representa una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel mundial.

Bajo el lema: “el tiempo es cerebro”, especialistas en neurología, nutrición, endocrinología y psicología brindaron charlas educativas sobre factores de riesgo, signos de alarma y medidas preventivas para evitar un Ictus, también conocido como accidente cardiovascular (ACV).

Además, se realizaron controles de presión arterial, niveles de glucosa y evaluaciones médicas gratuitas, permitiendo identificar a personas con riesgo cardiovascular elevado.

El Dr. Juan Terreros Palomino, Coordinador de la Unidad Funcional de Neurología del Departamento de Medicina del HNSEB, resaltó la importancia de reconocer los síntomas de un Ictus a tiempo, como la pérdida repentina de fuerza en el rostro, brazos o piernas, dificultad para hablar o pérdida de visión, ya que una atención inmediata puede salvar vidas y reducir las secuelas.

“Nuestro propósito es educar a la población sobre la importancia lo importante que es, no perder tiempo apenas se observar los signos del derrame cerebral, solo tenemos 4.5 horas para evitar secuelas mayores. La prevención del ictus empieza con hábitos saludables como, alimentación equilibrada, actividad física regular y control médico oportuno”, indicó el Dr. Terreros Palomino.

Con esta iniciativa, el Hospital reafirma su compromiso con la prevención de enfermedades neurológicas, contribuyendo activamente a mejorar la calidad de vida de la comunidad.