Fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias con curso del Sistema de Comando de Incidentes para Hospitales
Nota de prensa

24 de octubre de 2025 - 2:45 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta del personal de salud ante situaciones de emergencia y desastres, el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, a través de su Unidad Funcional de Gestión del Riesgo y de Desastres, clausuró el Curso del Sistema de Comando de Incidentes para Hospitales (SCI-H) de la OPS, certificado por la Escuela Nacional de Salud Pública.
El curso, inaugurado en presencia del Dr. Oscar Uchuya, asesor de la Dirección General del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, en representación del Dr. Carlos Bazán, director general del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, fue organizado por la Lic. Jenny Rojas, jefa de Gestión de Riesgos y Desastres de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Norte; y el Lic. Juan Pablo Medina Tudela de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) del Ministerio de Salud.
El curso, inaugurado en presencia del Dr. Oscar Uchuya, asesor de la Dirección General del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, en representación del Dr. Carlos Bazán, director general del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, fue organizado por la Lic. Jenny Rojas, jefa de Gestión de Riesgos y Desastres de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Norte; y el Lic. Juan Pablo Medina Tudela de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) del Ministerio de Salud.
En esta actividad, que se realizó desde el miércoles 22 al viernes 24, estuvo dirigida a jefes de departamento, médicos y enfermeras, así como también a personal de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Norte y del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, quienes participaron activamente en sesiones teóricas y prácticas, se trataron temas como organización y planificación de respuesta ante desastres.
El Hospital Nacional Sergio E. Bernales reafirma su compromiso con la formación continua de su personal y con la implementación de estrategias que aseguren la resiliencia hospitalaria frente a emergencias y desastres.

