Celebra el Día del Lenguaje de Señas promoviendo la inclusión
Nota de prensa
19 de setiembre de 2025 - 9:30 a. m.
El Hospital Nacional Sergio E. Bernales se unió a la conmemoración del Día del Lenguaje de Señas, fecha que resalta la importancia de esta forma de comunicación como herramienta fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades, la inclusión y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad auditiva.
Las autoridades del hospital expresaron su reconocimiento a quienes, a través del uso del lenguaje de señas, contribuyen a derribar barreras de comunicación y promueven un entorno accesible dentro de los servicios de salud,
Se eligió el 23 se setiembre como fecha conmemorativa porque ese día se estableció la “Federación Mundial de Sordos”, en 1951. Esta fecha marca el nacimiento de una organización, que tiene como uno de sus principales objetivos, la preservación de los lenguajes de signos y la cultura sorda como pre requisitorios para la realización de los derechos humanos de las personas sordas.
El primer “Día del Lenguaje de Señas” se celebró en el 2018, como parte de la Semana Internacional de los Sordos, la cual se conmemoró por primera vez en setiembre de 1958 y desde entonces se ha convertido en un movimiento global que promueve y crea conciencia sobre las cuestiones que las personas sordas enfrentan en su vida cotidiana.
Con este homenaje, el Hospital Nacional Sergio E. Bernales reafirma su rol como institución promotora de la inclusión y el respeto a la diversidad, alineado con las políticas nacionales de salud y derechos humanos.