Pronis sostuvo reunión con director general y jefes asistenciales y administrativos del HNSEB para informar avances de nueva obra

Nota de prensa
Pronis sostuvo reunión con director general y jefes asistenciales y administrativos del HNSEB para informar avances de nueva obra
Pronis sostuvo reunión con director general y jefes asistenciales y administrativos del HNSEB para informar avances de nueva obra
Pronis sostuvo reunión con director general y jefes asistenciales y administrativos del HNSEB para informar avances de nueva obra

22 de agosto de 2025 - 12:13 p. m.

Durante una reunión, representantes del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) se reunieron con el Dr. Carlos Bazán, director general del Hospital Sergio E. Bernales y con los jefes de las diferentes áreas con el objetivo de informar sobre los avances y la situación actual del proyecto de construcción del nuevo y moderno hospital.

A esta actividad asistieron el Dr. Carlos Bazán, director general del HNSEB, el Dr. Oscar Uchuya, asesor de la Dirección General del HNSEB y los jefes de las diferentes áreas de nuestro establecimiento de salud, quienes recibieron información detallada sobre el avance de esta etapa de la construcción del nuevo HNSEB.

El equipo técnico de PRONIS expuso el estado de ejecución del proyecto, detallando la ubicación de las áreas médicas y oficinas administrativas, así como los accesos a las mismas y estaciones de descanso. Con esta gran obra se busca brindar a los pobladores de Lima Norte y las zonas aledañas, una infraestructura hospitalaria de primer nivel.

“Esta reunión tiene como propósito Informar a la Dirección General del HNSEB los avances del proyecto y en que, situación se encuentra en este momento. Además, nos importa orientar y absolver las dudas que se han presentado con respecto a las diferencias entre el proyecto inicial y el final. En esta parte, hay que aclarar que estas diferencias surgieron en beneficio de la estructura, pues ahora presenta áreas más amplias lo cual mejora el flujo y la conectividad que deben tener cada una de las unidades correspondientes”, explicó el ingeniero Pedro Gavancho, representante de Pronis.

Y agregó que, “actualmente estamos trabajando con el sistema del fast track, es decir se va construyendo y se va diseñando, lo que permite que todos los días se podrá, posiblemente, variar o mejorar o superar cualquier tema inicial con respecto a la edificación del hospital”.

Finalmente, en esta reunión se respondió las consultas de los asistentes y se reafirmó el compromiso de Pronis en continuar brindando información sobre el progreso de esta obra, que se realiza para beneficio de la transparencia y la participación ciudadana.

Cabe recordar que, este proyecto, que se desarrolla a través del PRONIS – Ministerio de Salud, se ejecuta bajo la modalidad del sistema Fast Track y con la metodología BIM (Bulding Information Modeling), garantizando eficiencia, calidad e innovación desde el diseño hasta la operación. Además, será el primer hospital de su tipo con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), asegurando un uso eficiente y responsable de recursos como la energía y el agua.