Culminación del IOAR permite adquirir modernos equipos para optimizar la atención al paciente

Nota de prensa

17 de julio de 2025 - 2:19 p. m.

En un hecho que marca un antes y un después en la historia institucional del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, se ha culminado exitosamente el proceso de Incidencia de Observaciones a los Resultados (IOAR), hito alcanzado gracias a la eficiente y comprometida gestión del Dr. Carlos Bazán Alfaro, director general del nosocomio. Este logro ha permitido la licitación de modernos equipos tecnológicos, orientados a fortalecer significativamente la capacidad operativa, asistencial y administrativa del hospital.

El IOAR no solo es una herramienta clave para medir la calidad y transparencia de los procesos clínicos, sino también un mecanismo que permite identificar y corregir brechas operativas, optimizando los recursos del Estado en beneficio directo de la ciudadanía. En este marco, la culminación del proceso ha permitido incorporar equipamiento de última generación que impactará positivamente en áreas estratégicas como la Central de Esterilización del Departamento de Enfermería, Departamento de Gineco-obstetricia, Departamento de Consulta Externa y la Oficina de Informática y Estadística, proceso que se venía gestionando desde el año 2023 y que se ha logrado cristalizar recién en esta gestión.

Los equipos adquiridos incluyen:

· Dos esterilizadores a vapor con generador eléctrico incorporado, que aseguran una esterilización eficiente y segura.

· Un esterilizador de baja temperatura por plasma de peróxido de hidrógeno, ideal para instrumental sensible al calor.

· 14 monitores fetales de sobre mesa

· 14 monitores fetales

· Tres detectores de latidos fetales

· Un equipo ecógrafo ultrasonido

· Ocho monitores de funciones vitales

· Un sistema de video colposcopio

· Un equipo laparoscopia

· Un colonoscopio

· Un electroenfelógrafo

· Un equipo ecocardiógrafo

· Dos unidades dentales eléctricas completas, para optimizar la atención odontológica.

· Una faja ergométrica con monitor, que contribuirá a mejorar las evaluaciones clínicas y rehabilitaciones.

· Un monitor de presión arterial y frecuencia cardiaca

· Un campimetro computarizado

· Dos frontoluz

· Un microscopio quirúrgico

· Dos oftalmoscopios indirectos

· Un fotocoagulador

· Dos pulsioximetros

· Tres electrocardiógrafos

· Un tonómetro de aire

· Seis servidores de alta capacidad para la gestión de bases de datos, almacenamiento y aplicaciones clínicas.

Todos estos recursos tecnológicos han sido convocados y el 70% ya cuentan con la buena pro. Los mismos potenciarán la seguridad del paciente, la calidad del diagnóstico y la eficiencia de los servicios asistenciales, alineándose con los más altos estándares de la salud pública contemporánea.

El Dr. Carlos Bazán destacó que estos avances reflejan el esfuerzo de un equipo comprometido con la excelencia, la transparencia y la mejora continua, señalando que "cada paso que damos tiene como centro el bienestar de nuestros pacientes y la responsabilidad de construir un hospital más moderno, humano y eficiente".

Este logro reafirma el liderazgo institucional del Hospital Nacional Sergio Bernales como uno de los referentes más importantes en el sistema de salud pública, con visión estratégica, rigor técnico y una profunda vocación de servicio.