Universidad César Vallejo donó un Ecógrafo Portátil para el Departamento de Anestesiología
Nota de prensa
19 de noviembre de 2024 - 10:20 a. m.
En una destacada acción de responsabilidad social, la Universidad César Vallejo (UCV) donó un ecógrafo digital de última tecnología al Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Sergio E. Bernales (HNSEB). Esta entrega permitirá al personal médico contar con una herramienta avanzada para realizar procedimientos anestésicos más seguros, mejorando así la atención a los pacientes.
El equipo fue entregado por la representante de esta casa de estudios, la Dra. Tania Ruíz Gómez, Directora General de la UCV – campus Los Olivos, quien fue recibida por el Dr. César Baltazar Mateo, Director General del HNSEB y el Dr. Julio César Calderón Vivanco, jefe del Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico del HNSEB.
También, se contó con la presencia de la Dra. Erica Estrada Alomia, Coordinadora de la Escuela de Psicología y la Dra. Milagros Oblea, Coordinadora de Convenios Campos Clínicos.
“El ecógrafo portátil es un equipo de alta resolución, será utilizado principalmente para el manejo del dolor, y procedimientos anestesiológicos, la monitorización y otras intervenciones relacionadas con la anestesia”, explicó el Dr. Julio César Calderón Vivanco, jefe del Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico del HNSEB.
Además, se informó que también es útil para el Monitoreo del paciente crítico, valoración de la vía aérea ecoguiada, para identificación de una vía aérea difícil anticipada; realización de bloqueos de nervios periféricos en pacientes en situaciones como, cardiopatías, falla renal crónica, etc; realización de bloqueos de nervios periféricos como técnica anestésica en cirugías y pacientes que lo requieran; accesos vasculares ecoguiado, colocación de catéter venoso central, línea arterial y vías periférica y valoración ecográfica de la anatomía en columna vertebral para realización de anestesia regional, entre otras.
El beneficio de realizar procedimientos ecoguiados es disminuir el riesgo de complicaciones y fallas en las diversas técnicas anestésicas a y analgésicas todo esto en beneficio del paciente y salvaguardando su integridad.
Por su lado, el Dr. César Baltazar Mateo, Director General del HNSEB, señaló que, "gracias por este gesto, es muy importante para la atención de calidad de nuestros pacientes. Este ecógrafo nos permitirá realizar procedimientos más seguros y menos invasivos. Es una herramienta fundamental para garantizar la calidad de la atención anestésica".