El Hospital Sergio E. Bernales realizó campaña de salud por el mes de la Prevención de Cáncer de Mama

Nota de prensa
Campaña por el mes de la Prevención Contra el Cáncer de Mama y Cuello Uterino

21 de octubre de 2024 - 12:58 p. m.

En conmemoración por el mes de la Prevención de Cáncer de Mama y Cuello Uterino, que se celebra todos los 19 de octubre, el Hospital Nacional Sergio E. Bernales (HNSEB) realizó una campaña de salud, que contó con consultorios de nutrición, psicología y tamizaje de cáncer de mama.

Además, asistió el Dr. Alejandro Pérez Valle, asesor de la Dirección General del HNSEB, quien señaló, que, “es importante detectar el cáncer a tiempo para poder darle tratamiento. Es bueno hacer ejercicio, comer sano y realizarse un examen de mamografía”.

La atención se dio en la Explanada Principal de nuestro establecimiento de salud hasta donde llegaron más de 20 usuarios que se beneficiaron con consejería, tamizaje y una rutina de ejercicios “full body” para tener una vida saludable.

La obstetra Lic. Maria Nieves Zúñiga Olivera, Coordinadora Técnica de Prevención y Control de Cáncer del Producto Mama y Cuello Uterino, informó que, “realizamos esta campaña para concientizar a las pacientes, que se hagan un autoexamen para detectar tempranamente alguna tumoración y así se realice tratamiento oportuno”.

Las pacientes asistieron a los consultorios de nutrición en donde recibieron orientación sobre alimentación sana. Y en psicología se brindó una especial orientación a las pacientes que vienen recibiendo tratamiento de cáncer de mama.

Asimismo, la especialista dijo, que, las usuarias que se atendieron en esta campaña han sido favorecidas con cupos para someterse a una mamografía en la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS), el próximo 25 de octubre.

La campaña también contó con un pasacalle adornado con globos rosa, color característico de esta campaña, en el interior del hospital con el fin de concientizar a los usuarios de la importancia de detectar este mal a tiempo.

Este evento se logró con la colaboración del Dpto. de Ginecoobstetricia, médicos ginecólogos – oncólogos y el equipo de oncología médica.