Gracias a gestión de hospital nacional Sergio E. Bernales paciente fue operada por importante cirujano español

Nota de prensa

28 de agosto de 2024 - 9:46 a. m.

La oportuna intervención del Dr. Juan Pablo Figueroa Valderrama, jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Departamento de Cirugía del Hospital Nacional Sergio E. Bernales (HNSEB), quien en coordinación con el Dr. César Augusto Baltazar Mateo, Director General de este nosocomio, permitió salvar la vida de una paciente que presentaba un grave cuadro de por bronquiectasia.

“Todos los días padecía de una intensa tos, luego no solo era tos si no también escupía sangre. Me asuste y consulte en el HNSEB. Y el Dr. Figueroa me diagnostico Bronquiectasia en la parte superior del pulmón derecho, lo cual podía extenderse a todo el pulmón”, explicó la paciente, Magnolia Aguilar Chavarry, madre de familia de 52 años de edad.

Lamentablemente, los recursos limitados del HNSEB retrasaban la intervención quirúrgica de la paciente por lo que el Dr. Figueroa contactó con sus colegas externos, que lo contactaron con la ONG del prestigioso médico español, Dr. Diego Gonzales Rivas, especialista en cirugía torácica y cardiovascular.

Después del respectivo tramite la paciente fue operada gratuitamente en una intervención que tardó tres horas y en la que, los médicos cortaron el pedazo afectado del pulmón. Luego de 15 días de recuperación completa, la paciente no presenta malestar alguno y puede realizar sus actividades diarias.

La paciente contó, que “me siento bendecida. El Dr. Figueroa fue el ángel que el Todopoderoso puso en mi camino cuando llegue a este hospital. Él me ayudó a acceder a esta operación con la que retome mi vida normal. Solo me dejaron una incisión de 3 centímetros”

El Dr. Figueroa Valderrama, jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Departamento de Cirugía del HNSEB, dirigido por el Dr. Oscar Uchuya Maurtua, explicó que, la bronquiectasia a menudo es causada por la inflamación de las vías respiratorias mayores de los pulmones. Algunas veces comienza en la infancia después de sufrir una infección pulmonar grave o inhalar un cuerpo extraño.