La Conferencia Internacional de Salud Cerebral se desarrolló de manera exitosa en el Hospital Víctor Larco Herrera

Evento
Desarrollaron: mesa redonda pública centrada en la demencia frontotemporal, bajo el título "Conectando la neurología, la psiquiatría y el arte en el diagnóstico y la atención holística".
jpg
jpg
jpg
jpg
jpg

Fotos: Of. Comunicaciones HVLH

OFICINA DE COMUNICACIONES HVLH

13 de mayo de 2025 - 9:12 p. m.

La Conferencia Anual del Instituto Global de Salud Cerebral (GBHI) se desarrolló de manera exitosa en el Hospital Víctor Larco Herrera (HVLH) del Ministerio de Salud del Perú.

Este importante nosocomio especializado en salud mental acogió a expertos internacionales, Investigadores, médicos clínicos y defensores de la salud cerebral de Latinoamérica y el mundo para la jornada científica mesa redonda pública centrada en la demencia frontotemporal. Bajo el título "Conectando la neurología, la psiquiatría y el arte en el diagnóstico y la atención holística".

El evento enfatiza el valor de la atención con conocimiento cultural, el diagnóstico temprano y la participación creativa para reducir el estigma y mejorar el apoyo a las personas con demencia, reúne a los miembros de la comunidad del GBHI en todo el mundo para explorar nuevas perspectivas.

La Dra. Ana María Boza Huamani, Directora Adjunta del HVLH brindó la bienvenida a esta importante institución de salud mental y dio a conocer la intervención histórica en la salud mental en el Perú. Además resaltó la importancia de estos encuentros científicos, que busca brindar espacios para debatir los últimos hallazgos y desafíos de las enfermedades cerebrales y las demencias relacionadas.

Finalmente, los participantes de este evento realizaron una visita guiada a la biblioteca y Museo del HVLH que reúnen el valioso patrimonio histórico de la salud mental del país.

A tener en cuenta

La demencia frontotemporal (DFT) suele confundirse con trastornos psiquiátricos, lo que retrasa la atención y el apoyo crucial para pacientes y familias. Este evento está dirigido a especialistas en neurología, psiquiatría, profesionales de la salud, miembros de la comunidad, cuidado y artes para dialogar sobre los avances en la investigación, los desafíos en el diagnóstico y enfoques creativos para mejorar la concientización y la intervención.