Por segundo año consecutivo realizó las intervenciones grupales con niños, adolescentes y familiares en base a las habilidades sociales.
Nota de prensa



25 de febrero de 2025 - 6:06 p. m.
Pacientes del Departamento de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital Víctor Larco Herrera, culminaron de manera exitosa el ciclo de intervenciones Cognitivo Conductual donde participaron niños y adolescentes entre las edades de 9 a 17 años.
Las intervenciones cognitivo-conductuales son un abordaje psicológico para identificar los pensamientos distorsionados, entender y gestionar las emociones para mejorar la conducta, con el objetivo de potenciar la capacidad de los niños y adolescentes para comunicarse eficazmente, resolver conflictos y establecer relaciones saludables, mejorando su autoestima y bienestar integral.
La Psicóloga del HVLH, Maria Valqui Romero, lideró el desarrollo de las intervenciones en tres grupos para un mejor manejo, el cual tuvo una duración de 9 sesiones, donde se preponderó el trabajo de psicoeducación sobre el abordaje a sus menores y culminando con una sesión multifamiliar con los padres de familia de los 17 menores que culminaron todo el proceso.
Dato:
Este tipo de intervención es especialmente útil en menores con trastornos como TDAH, ansiedad, depresión, problemas de conducta, entre otros; brindándoles herramientas prácticas para enfrentar desafíos sociales.