Especial: HOSPITAL VÍCTOR LARCO HERRERA, Lider en la Salud Mental del País

HOSPITAL VÍCTOR LARCO HERRERA, 107 AÑOS, EL MEJOR ESTABLECIMIENTO DE SALUD MENTAL DEL MINSA

Diario Oficial El Peruano
El Hospital Víctor Larco Herrera forma parte de la historia de la salud pública del país, tiene su origen en el antiguo Hospital Civil de La Misericordia, también conocido como el Manicomio del Cercado. Fue entregado el 1 de enero  de 1918, bajo el nombre de Asilo Colonia de la Magdalena.
En 1930, pasó a denominarse Hospital Víctor Larco Herrera, en homenaje al benefactor trujillano. En 1966 pasó a depender administrativamente del Ministerio de Salud (D.S. N°146/66-DGS).  En el Periodo de 1994-2000, el hospital atravesó por un cambio importante de restructuración institucional, desarrollando el tránsito de asilo  o manicomio a hospital especializado, rehabilitatorio y comunitario.

Actualmente, cuenta con servicios especializados de consulta externa y hospitalización. Su servicio de emergencia permite hacer intervenciones psiquiátricas inmediatas en casos de crisis extrema las 24 horas, llegando a atender con mayor frecuencia casos de crisis de ansiedad, agitación psicomotriz, ideación suicida, síndrome de abstinencia, entre otros.
Junto a ello, el avance tecnológico no ha sido ajeno a la institución, se cuenta con un sistema informático avanzado que ha desarrollado la historia clínica electrónica, firma digital, así como recetas electrónicas, sistema llamado computarizado entre otros. Además, se ha fortalecido un área crítica de cuidados especiales para los casos que requieran soporte de vida inmediata.
En el ámbito científico y cultural, se ha implementado exitosamente el programa de visitas guiadas al Museo y Biblioteca, guardianes de nuestro valioso patrimonio histórico.

El Dr. Edgar Miraval Rojas, Director General del Hospital Larco Herrera, resaltó que se está trabajando de manera ordenada y eficiente para optimizar y potenciar los servicios médicos y asistenciales, mejorar la infraestructura y renovación del equipamiento, a través de un gestión eficiente, con Integridad y Transparencia. Además, resaltó la importancia de luchar contra el “estigma” asociado a las enfermedades mentales, que conduce a la discriminación social y crea una carga para la persona afectada.

  • 107 años, Larco Herrera se ha convertido en el principal centro hospitalario especializado en salud mental del Ministerio de Salud.
  • Equipo médico y asistencial: altamente especializado, realiza intervenciones exitosas, a través de atenciones en consulta externa y hospitalización.
  • Utiliza: medicamentos de última generación, terapias especiales, programas psicoterapéuticos: cognitivos conductuales, sistémicos, de familia o parejas, adicciones, terapias mindfulness, entre otros, para reinsertar familiar y socialmente a la persona.

*Extracto de las páginas 8 y 9 de la Edición Impresa del diario el Peruano (26-02-2025)

Galería

Sigue nuestras redes sociales