Hospital Nacional Hipólito Unanue: Pionero en Ecografía Intracoronaria

Nota de prensa
web1
web2
web3
web4

17 de junio de 2024 - 4:27 p. m.

El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) ha dado un paso significativo en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades coronarias al implementar por primera vez la ecografía intracoronaria. Este avance coloca al HNHU a la vanguardia a nivel del Ministerio de Salud (MINSA) en el uso de esta tecnología innovadora.

La implementación de la ecografía intracoronaria es un claro ejemplo de cómo la innovación y la planificación pueden transformar la atención médica y ofrecer mejores resultados para los pacientes.

La ecografía intracoronaria permite una visualización precisa de las arterias coronarias, lo que facilita un diagnóstico exacto de las lesiones. Según el Dr. Paol Rojas de la Cuba, cardiólogo intervencionista del HNHU, este procedimiento se basa en tres pilares fundamentales: diagnóstico preciso, planificación del tratamiento y control postimplantante de stent. "Esta tecnología nos permite confirmar si una lesión es severa o moderada, algo que la angiografía tradicional no siempre logra determinar con exactitud", explica el Dr. Rojas.

El HNHU es pionero en la implementación de esta tecnología, y el trabajo planificado del servicio de cardiología, encabezado por el Dr. Víctor Sánchez, ha sido crucial para su obtención y puesta en marcha. Asimismo, el Dr. Rojas señala que "Nuestro objetivo es ofrecer un tratamiento más preciso y reducir la necesidad de cirugías abiertas, mejorando así la calidad de vida de nuestros pacientes".

Entre los beneficios más destacados de la ecografía intracoronaria se encuentra la capacidad de visualizar directamente las lesiones coronarias, lo que permite seleccionar el tipo de stent adecuado y planificar el tratamiento de manera exacta. Además, esta tecnología reduce significativamente la posibilidad de que los pacientes requieran cirugías invasivas, alineándose con las prácticas avanzadas que ya se realizan en Europa y Estados Unidos.