Hospital Nacional Hipólito Unanue realiza una destacada Prostatectomía Radical Laparoscópica

Nota de prensa
WEB1
WEB2
WEB3

11 de junio de 2024 - 3:53 p. m.

El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) ha logrado un importante avance en el campo de la cirugía al realizar con éxito una Prostatectomía Radical Laparoscópica a un paciente que presentaba molestias urinarias y acudió a consulta en el Servicio de Urología.

El Dr. Jhon Cabrera, Médico Urólogo del HNHU, explicó que tras realizar un análisis de laboratorio de antígeno prostático específico (PSA) total, se decidió efectuar una biopsia de próstata. Los resultados confirmaron la presencia de cáncer localizado en la próstata, lo que permitió a los médicos actuar con rapidez y programar la cirugía necesaria.

El paciente fue intervenido por el Dr. César Pineda Juan de Dios, quien detalló que la Prostatectomía Radical se realizó mediante una técnica mínimamente invasiva, es decir, una laparoscopía. Este procedimiento no solo destaca al Hospital Nacional Hipólito Unanue como un líder en el campo, sino que también contribuye a descongestionar otras instituciones de salud especializadas en enfermedades prostáticas.

El Dr. Néstor Avilés, jefe del Servicio de Urología, señaló que esta intervención quirúrgica representa un hito tanto para el HNHU como para el Ministerio de Salud (MINSA). "Estamos implementando un tipo de cirugía que a nivel internacional ya se está volviendo estándar. Nuestro equipo de urología cuenta con el personal capacitado y la tecnología necesaria para llevar a cabo estas intervenciones con éxito", afirmó.

La cirugía laparoscópica permite que la estancia hospitalaria del paciente sea de máximo tres días, comparado con los tiempos más prolongados de una cirugía abierta. Además, el procedimiento minimiza el sangrado y, al no requerir cortes en la pared abdominal, facilita una recuperación más rápida, permitiendo al paciente retomar sus actividades cotidianas en menor tiempo.

El Dr. Cabrera destacó que, en casos de cáncer de próstata en fase inicial, esta cirugía puede garantizar hasta un 40% de curación, algo que no sería posible en estados más avanzados de la enfermedad. "Recomendamos a los pacientes que presenten síntomas o molestias urinarias, así como a aquellos sin síntomas, realizarse un chequeo anual en el consultorio de urología para una detección temprana", añadió.

El HNHU aspira a ser un centro de referencia en Urología, por lo que sus médicos se encuentran en constante capacitación para fortalecer cada aspecto de esta especialidad y brindar la mejor atención posible a sus pacientes. Además de la prostatectomía radical laparoscópica, el hospital ofrece otras intervenciones avanzadas como la enucleación prostática en hiperplasia benigna y diversas cirugías laparoscópicas que no se suelen realizar en otros hospitales.