HepatoClub del Hospital Nacional Dos Mayo es reconocido internacionalmente como modelo de empoderamiento en pacientes con cirrosis hepática
Nota de prensa


Fotos: Hospital Nacional "Dos de Mayo"
24 de octubre de 2025 - 10:53 a. m.
En su tercer año de aniversario, el programa educativo HepatoClub del Hospital Nacional Dos de Mayo, ha sido reconocido internacionalmente por la prestigiosa revista científica estadounidense Hepatology Communications, afiliada a la American Association for the Study of Liver Diseases (AASSLD), como modelo ejemplar en el empoderamiento de pacientes con cirrosis hepática, destacando su impacto en la reducción de emergencias y hospitalizaciones, y la mejora en la calidad del cuidado.
Este reconocimiento sitúa al HepatoClub como un referente replicable, especialmente en países con sistemas de salud público. La publicación subraya su enfoque innovador centrado en la educación continua, la participación activa de los pacientes y sus familias, y el trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario comprometido.
El corazón del programa son sus sesiones mensuales de educación para la salud, que duran entre 60 y 90 minutos, dirigidas a pacientes con cirrosis hepáticas y sus cuidadores. Estas sesiones están lideradas por un equipo integrado por gastroenterólogos, nutricionistas, psicólogos, enfermeros y fisioterapeutas, quienes abordan de manera práctica y empática temas fundamentales como: Reconocimiento temprano de signos de descompensación, uso seguro de medicamentos y adherencia al tratamiento, nutrición adaptada a comorbilidades y ejercicio físico seguro y prevención de caídas.
Además, los pacientes reciben materiales didácticos personalizados, una tarjeta de asistencia médica, un llavero con señales de alerta y acceso a un grupo de WhatsApp donde pueden comunicarse con el equipo de salud a través de la coordinadora del grupo Hilda Rios, lo que ha fortalecido significativamente el seguimiento, la continuidad del cuidado y la respuesta ante emergencias.
Desde sus inicios en 2022 bajo el lema “Nos vemos en la consulta y no en la emergencia”, HepatoClub ha ampliado su estructura y alcance dentro del hospital, promoviendo una cultura de prevención proactiva y cuidado humano, Su implementación ha sido posible gracias al compromiso voluntario del equipo médico, liderado por el Dr. Julio Santiago Marcelo, jefe del Servicio de Gastroenterología y coordinador del programa, junto a la Dra. Luciana Lancho y Dr. Royer Adriano.
“Somos un equipo que ha logrado sostener este proyecto mediante creatividad, dedicación y una red de apoyo entre pacientes, cuidadores y profesionales de la salud, enfocándonos en reducir las emergencias y hospitalizaciones de quienes forman parte de la familia de HepatoClub” señaló el Dr. Julio Santiago.
La inclusión de HepatoClub en Hepatology Communications no solo reconoce su éxito local, sino que valida al programa como modelo educativo de referencia internacional demostrando que una medicina basada en la educación, el enfoque humano y la participación activa del paciente puede transformar realidades, incluso en contextos de alta complejidad y limitación de recursos.


