Hospital Nacional Dos de Mayo marca un hito al realizar el primer trasplante de corazón en un hombre de 59 años

Nota de prensa
Hospital Nacional Dos de Mayo marca un hito al realizar el primer trasplante de corazón en un hombre de 59 años
Hospital Nacional Dos de Mayo marca un hito al realizar el primer trasplante de corazón en un hombre de 59 años
Hospital Nacional Dos de Mayo marca un hito al realizar el primer trasplante de corazón en un hombre de 59 años
Hospital Nacional Dos de Mayo marca un hito al realizar el primer trasplante de corazón en un hombre de 59 años

Fotos: Hospital Nacional "Dos de Mayo"

Oficina de Comunicaciones del Hospital Nacional "Dos de Mayo"

4 de setiembre de 2025 - 12:00 p. m.

El Hospital Nacional Dos de Mayo marcó un hito histórico al realizar con éxito su primer trasplante cardíaco, consolidándose como un centro de alta especialización en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y reafirmando su liderazgo en técnicas médicas complejas.

El hombre de 59 años proveniente de Lambayeque, llegó al hospital con diagnóstico de insuficiencia cardiaca avanzada causada por una miocardiopatía dilatada. Este paciente, dedicado a trabajos de albañilería y principal sostén económico de su familia, sufrió un infarto inesperado que lo llevó a dejar de trabajar y ser referido desde el Hospital Regional de Lambayeque al Hospital Dos de Mayo debido a la gravedad de su condición.

Al ingresar el 30 de junio, su situación era crítica y requirió soporte circulatorio mediante una máquina especializada para mantenerlo estable mientras esperaba un donante compatible. La complejidad del procedimiento implicó la coordinación de un equipo multidisciplinario de profesionales, desde cirujanos hasta personal administrativo. Además, de contar con el valioso apoyo del Dr. Aldo Rafael, cirujano cardiovascular del Baylor Scott & White Heart Hospital de Dallas, EE. UU, quienes en conjunto realizaron el trasplante del órgano donado desde el Hospital Naval, asegurando su preservación a 4 grados centígrados con soluciones especiales que garantizaron la viabilidad celular del corazón hasta llegar al receptor.

“El proceso requirió una sincronización perfecta: mientras nuestro equipo iniciaba la cirugía al paciente receptor, otro grupo de especialistas estuvo en el hospital del donante para extraer el corazón y garantizar su optimo estado,” explicó el Dr. Julio Peralta Rodríguez, jefe del Departamento de Cirugía de Tórax y Cardiovascular y responsable de la Red Nacional del Corazón- RENACOR.

Este primer trasplante cardíaco es un avance crucial en el sistema de la salud pública, porque rompe la brecha que existía entre pacientes asegurados por EsSalud y seguros privados y la mayoría de la población (80%) cubierta por el Seguro Integral de Salud (SIS).

“Con este logro el Hospital Dos de Mayo puede ofrecer todas las alternativas de tratamiento cardiovascular complejas que un centro de alta especialización debe brindar” agregó el Dr. Peralta.

Por su parte, el director general del Hospital, Dr. Víctor Gonzales, destacó la importancia de esta intervención: “Con esta cirugía reafirmamos nuestra acreditación como establecimiento donador y trasplantador de corazón desde octubre de 2023, y seguimos salvado vidas con procedimientos complejos. Nuestro equipo esta plenamente capacitado para afrontar nuevos retos en beneficio de la población”.

La señora Carmen Suclupe, esposa del paciente expresó su agradecimiento: “Gracias al equipo de profesionales encabezado por Dr. Peralta, hoy mi esposo puede sonreír de nuevo, tenemos esperanza de un futuro mejor.

El Hospital Nacional Dos de Mayo continúa posicionándose como un referente nacional en procedimientos quirúrgicos complejos como el primer trasplante de corazón, reafirmando su compromiso con la salud y calidad de vida de la población peruana.