Hospital Dos de Mayo implementa nueva área de Alta y Concurrencias Quirúrgicas

Nota de prensa
Hospital Dos de Mayo implementa nueva área de Alta y Concurrencias Quirúrgicas
 Hospital Dos de Mayo implementa nueva área de Alta y Concurrencias Quirúrgicas
Hospital Dos de Mayo implementa nueva área de Alta y Concurrencias Quirúrgicas

Fotos: Hospital Nacional "Dos de Mayo"

Oficina de Comunicaciones del Hospital Nacional "Dos de Mayo"

18 de julio de 2025 - 10:29 a. m.

Como parte de su proceso de mejora continua, el Hospital Nacional Dos de Mayo ha implementado una nueva área encargada de la gestión de altas y concurrencias quirúrgicas, con el objetivo de optimizar el flujo hospitalario y garantizar una atención más eficiente y oportuna para los pacientes intervenidos quirúrgicamente.

Este nuevo espacio permite descentralizar el proceso de altas, gestionando de manera más fluida aquellas que se generan durante el mismo día, especialmente en las salas quirúrgicas. El flujo de trabajo ha sido reorganizado para que el personal de alta reciba la documentación directamente, los médicos auditores realicen la concurrencia de manera inmediata, y posteriormente se complete el proceso de digitación en el mismo ambiente físico. Esta coordinación en tiempo real contribuye a una mayor eficiencia en la validación clínica y administrativa del alta.

Asimismo, la implementación de esta área ha permitido aprovechar un ambiente anteriormente en abandono, consolidándolo como un entorno operativo que fortalece los procesos de auditoría, revisión y digitalización de historias clínicas, elementos clave para una mejor gestión del reembolso ante el Seguro Integral de Salud (SIS).

Una vez registrada el alta, se libera automáticamente la cama hospitalaria y se cierra la cuenta del paciente, dejándola en estado pendiente de pago, para la revisión por parte de los médicos auditores y posteriormente la digitación de la prestación con miras a la automatización de la misma.

Entre los avances destacados, se encuentra la progresiva integración de la historia clínica electrónica, así como el uso del sistema RefCon para mejorar el flujo de atención de pacientes referidos, asegurando un manejo más ágil y tecnológico de la información clínica.
Con esta implementación, reafirmamos nuestro compromiso con la eficiencia, y la calidad en la atención para nuestros usuarios en salud.