Exitosa cirugía endoscópica devuelve calidad de vida a joven arequipeño con estenosis traqueal

Nota de prensa
Exitosa cirugía endoscópica devuelve calidad de vida a joven arequipeño con estenosis traqueal
Exitosa cirugía endoscópica devuelve calidad de vida a joven arequipeño con estenosis traqueal
Exitosa cirugía endoscópica devuelve calidad de vida a joven arequipeño con estenosis traqueal

Fotos: Hospital Nacional "Dos de Mayo"

Oficina de Comunicaciones del Hospital Nacional "Dos de Mayo"

11 de julio de 2025 - 2:31 p. m.

Un joven de 21 años proveniente de Arequipa, volvió a respirar, hablar y caminar con normalidad, gracias a un exitoso procedimiento mínimamente invasivo realizado por el equipo de Servicio de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Tras sufrir un accidente de tránsito que lo dejó en coma y con severas secuelas respiratorias, Abdon Ancco fue diagnosticado con estenosis traqueal, una grave obstrucción de la tráquea que le impedía desarrollar una vida normal.

“Sentía que la tráquea se cerraba, no podía hablar ni respirar bien, me cansaba al caminar y ya no podía seguir con mis actividades, ya no pude trabajar”, cuenta Abdon.

El Dr. David Ayma Mejía, cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial, explicó que el joven ingresó al hospital con una obstrucción a nivel del segundo y tercer anillo traqueal que comprometía seriamente la vía aérea.

Gracias a una evaluación especializada con tomografía y nasofibroscopia, se determinó la necesidad de un procedimiento avanzado: una dilatación mecánica mediante broncoscopia rígida, junto con la colocación de un stent traqueal.

“Este procedimiento permite dilatar la vía aérea sin necesidad de corte externo. A través de la cavidad oral se llega a la tráquea, se expande y permeabiliza el área afectada, y se coloca un dispositivo (Stent traqueal), que mantiene el paso abierto para que el paciente respire con normalidad”, explicó el especialista.

Lo innovador de este caso es que no fue necesario realizar una cirugía abierta ni colocar un tubo de traqueotomía, como inicialmente se había previsto. Esto redujo los riesgos, evitó cicatrices visibles y permitió una recuperación más rápida y con menor impacto físico y emocional para el paciente. Hoy, Abdon se encuentra en pleno proceso de recuperación, sin complicaciones y con una calidad de vida restaurada.

“Me siento muy feliz porque ya puedo hablar, caminar y respirar. Gracias al Dr. David Ayma y al equipo del hospital, podré reencontrarme con mi familia, que me esperan con muchas ansias”, expresó el joven Abdon.

El Hospital Dos de Mayo, reafirma su compromiso con la innovación quirúrgica y la atención especializada de alta complejidad, brindando soluciones efectivas y humanas a pacientes provenientes de todas las regiones del país.