I Curso-Taller Internacional de Fundamentos en Uroginecología y Disfunciones del Piso Pélvico en el Hospital Nacional "Dos de Mayo"
Nota de prensa


13 de setiembre de 2024 - 4:00 p. m.
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y habilidades de los profesionales de la salud, el Hospital Nacional "Dos de Mayo" ha inaugurado el I Curso-Taller Internacional de Fundamentos en Uroginecología y Disfunciones del Piso Pélvico. Este evento académico, gratuito y de gran relevancia, está dirigido a la comunidad hospitalaria y se llevó a cabo durante dos días, con un enfoque en los aspectos teóricos y prácticos necesarios para el manejo de patologías uroginecológicas comunes.
La inauguración del curso estuvo a cargo del Dr. Víctor Gonzales Pérez, director general del hospital, y del Dr. Marco Vargas, medico asistencial de Gineco-Obstetricia, con la compañía de la Dra. Rocío Del Castillo, asesora de dirección y del Dr. Urso Parra, jefe del departamento de Gineco-Obstetricia.
En su discurso, el director, Víctor Gonzales destacó la necesidad de ofrecer a los profesionales de la salud herramientas adecuadas para el diagnóstico y tratamiento de disfunciones del piso pélvico. “Este curso representa una oportunidad invaluable para actualizar conocimientos en un área de la medicina que afecta a una gran parte de la población, especialmente a las mujeres,” afirmó el Dr. Gonzales.
También subrayó los avances en la atención médica en el Hospital Nacional "Dos de Mayo", mencionando la inminente implementación tecnológica. “Estamos próximos a cumplir 150 años, y estamos contentos de ser el primer establecimiento de salud de nivel III-1 en el que se instalará el servicio de cirugía robótica, la cual permitirá ofrecer procedimientos más precisos y menos invasivos beneficiando a nuestros pacientes. “añadió
En el primer día de la jornada académica, se contó con la participación de 16 destacados expositores, tanto nacionales como internacionales, quienes compartieron sus conocimientos sobre una variedad de temas relevantes en uroginecología. Entre las presentaciones más destacadas se encontraron: Anatomía quirúrgica del piso pélvico, evaluación clínica de pacientes con prolapso, incontinencia urinaria y dolor pélvico crónico, manejo quirúrgico de defectos de la pared vaginal por compartimentos, fístulas rectovaginales enfoque mínimamente invasivo, disfunciones vesicouretrales y defectos del vaciamiento vesical, entre otros.
Este curso académico tiene como finalidad actualizar el conocimiento teórico, y mejorar las habilidades prácticas de los participantes. Se espera que los profesionales de la salud puedan aplicar lo aprendido en su práctica, lo que repercutirá positivamente en la calidad de atención a los pacientes.
El Hospital Nacional "Dos de Mayo" reafirma su compromiso con la educación y la formación profesional, buscando siempre la excelencia en el servicio de salud para el bienestar de la población.