Pacientes del Hospital Carrión accederán a pruebas auditivas más precisas con nueva cabina de audiometría
Nota InformativaLa implementación fue posible gracias a convenio con la Universidad Científica del Sur





1 de julio de 2025 - 12:53 p. m.
El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao recibió un importante equipamiento por parte de la Universidad Científica del Sur: una cabina biométrica deshonorizada para la realización de audiometrías, que ya se encuentra operativa en el Servicio de Otorrinolaringología. Esta valiosa incorporación forma parte del Convenio Específico de Cooperación Docente-Asistencial que une a ambas instituciones y que ha venido rindiendo frutos concretos en beneficio de nuestros pacientes y del fortalecimiento académico.
Durante el acto de entrega, el director general del HNDAC, Dr. Rolando Adrianzén Tantachuco, expresó su agradecimiento a la universidad, destacando que “contar con una cabina adecuada nos permitirá obtener resultados más precisos, diagnósticos más certeros y, por ende, tratamientos mejor orientados”. Añadió que este tipo de implementaciones marcan la diferencia en un hospital como el nuestro, donde cada recurso cuenta y cada paciente merece atención de calidad.
La cabina permitirá realizar audiometrías en condiciones óptimas, evaluando con mayor exactitud la capacidad auditiva de los pacientes, quienes ahora accederán a un examen más preciso, cómodo y con estándares profesionales de alto nivel. Este procedimiento, que es indoloro y no invasivo, se realiza en aproximadamente 15 minutos y permite detectar de manera oportuna alteraciones en la audición.
Por su parte, el Dr. Luis Ordoñez Ferro, jefe del Servicio de Otorrinolaringología, resaltó que esta cabina se suma al audiómetro y timpanómetro clínico previamente entregados, lo cual fortalece significativamente el diagnóstico y manejo de enfermedades del oído, tanto en adultos como en niños, que requieren evaluaciones especializadas.
Cabe señalar que, además de estos equipos para el Servicio de Otorrinolaringología, el hospital ha recibido —gracias a este mismo convenio— sillas de ruedas para el Servicio de Emergencia Adultos, balanzas, armarios frigoríficos y otros insumos que ya han sido distribuidos al Departamento de Nutrición.
Desde el Hospital Nacional Daniel A. Carrión, reafirmamos nuestro compromiso de seguir sumando esfuerzos con instituciones aliadas que comparten nuestra visión: brindar atención digna, oportuna y de calidad, mientras formamos a los futuros profesionales de la salud en un entorno real, comprometido con la mejora continua.