Hospital Carrión fortalece su capacidad oncológica con su primera cirugía laparoscópica de tumor suprarrenal
Nota de prensaLa técnica empleada permitió una recuperación más rápida y menos dolorosa para la paciente
14 de mayo de 2025 - 10:55 a. m.
El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao continúa fortaleciendo su capacidad resolutiva con la incorporación de técnicas quirúrgicas modernas. Esta semana, se realizó con éxito la primera cirugía laparoscópica de resección de un tumor suprarrenal, en una paciente de 44 años que presentaba dolor abdominal crónico desde hacía más de un año.
La paciente ingresó al hospital con antecedentes de estudios previos que ya sugerían la presencia de una masa a nivel de la glándula suprarrenal. Tras la evaluación clínica, endocrinológica y de imágenes, se confirmó que el tumor estaba localizado exclusivamente en esta glándula, sin comprometer órganos cercanos como el riñón o el hígado.
Frente a este diagnóstico, el equipo médico optó por un abordaje laparoscópico. Esta técnica mínimamente invasiva permite acceder al tumor con pequeñas incisiones, ofreciendo múltiples beneficios: menor dolor postoperatorio, menor riesgo de sangrado, recuperación más rápida y una estancia hospitalaria reducida.
La intervención fue liderada por el Dr. Chapoñán, cirujano de la institución, con el respaldo decisivo del Dr. Omar Simon Escudero, jefe del Servicio de Cirugía Oncológica, y del Dr. José Revilla López, jefe del Departamento de Oncología. Su participación fue clave para consolidar un equipo técnico-articulado, preparado y comprometido con brindar atención de alto nivel.
Este procedimiento marca un hito en la historia del hospital, no solo por ser el primero de su tipo, sino porque forma parte de una estrategia más amplia: la expansión del Departamento de Oncología, que viene implementando nuevos servicios y técnicas quirúrgicas avanzadas para mejorar la atención integral a pacientes con enfermedades oncológicas.
“La cirugía fue exitosa. Ahora estamos a la espera de los resultados de Anatomía Patológica para confirmar nuestra sospecha. La paciente ya no presentará los síntomas que la aquejaban, lo que significa una mejora sustancial en su calidad de vida”, explicó el Dr. Chapoñán.
Desde el Hospital Carrión se hace un llamado a la población a acudir a una evaluación médica oportuna ante síntomas persistentes. “Contar con un diagnóstico a tiempo abre la puerta a tratamientos más eficaces y menos invasivos, como la laparoscopía, que es ya una tendencia consolidada en la cirugía moderna”, añadió.
Este logro reafirma el compromiso del Hospital Carrión con una atención especializada, humana y tecnológicamente actualizada, al servicio de la población del Callao y del país.