a.Integridad Pública

Informe

11 de febrero de 2025

Función de integridad:

Son las facultades y competencias asignadas a los órganos que ejercen la función de integridad, destinadas a facilitar, implementar, supervisar, y orientar a los distintos órganos y unidades orgánicas sobre la correcta y oportuna implementación de las normas, herramientas y/o mecanismos establecidos para elevar los estándares de integridad pública.

Estas funciones se ejercen preferentemente sobre la base del Modelo de Integridad, que contiene lineamientos y/o parámetros destinados a fortalecer la capacidad de prevención a la corrupción y actuaciones contrarias a la ética de las entidades públicas.

Se fortalece la función de integridad a partir de: (i) la implementación del modelo de integridad, (ii) el desarrollo de mecanismos dirigidos a promover la integridad; y, (iii) la observancia e interiorización de los valores y principios vinculados con el uso adecuado de los fondos, recursos, activos y atribuciones de la función pública.

Objetivos de la Función de Integridad

  • Desarrollar canales de denuncias de actos o actuaciones de corrupción, o que sean contrarias a la ética pública.
  • Garantizar la transparencia y el acceso a la información pública.
  • Consolidar una gestión de información integrada para la prevención de la corrupción.
  • Promover e instalar una cultura de integridad y de ética pública en los/las servidores/as civiles.
  • Instalar y consolidar la gestión de conflictos de intereses y la gestión de intereses.
  • Fortalecer el mecanismo para la gestión de denuncias por presuntos actos de corrupción.
  • Impulsar una carrera pública meritocrática.
  • Garantizar la integridad en las contrataciones de obras, bienes y servicios.
  • Fortalecer la gestión de riesgos al interior de la entidad.
  • Reforzar los sistemas disciplinarios.

Cultura de Integridad Pública}

Es la expresión de saberes y prácticas compartidas en una institución donde se actúa de manera consistente con sus valores organizacionales y en coherencia con el cumplimiento de los principios, deberes y normas destinados a privilegiar el interés general, luchar contra la corrupción y elevar permanentemente los estándares de la actuación pública.

Enfoque de Integridad

Es un enfoque transversal de gestión destinado a evaluar y fortalecer el desempeño ético de los servidores y funcionarios/as públicos, mitigando los riesgos que pudieran conducir o facilitar en una entidad la comisión de prácticas contrarias a la ética o corruptas, de modo que se actúe con prevención, debida diligencia y de manera oportuna.

Plan de Integridad

Son las facultades y competencias asignadas a los órganos que ejercen la función de integridad, destinadas a facilitar, implementar, supervisar, y orientar a los distintos órganos y unidades orgánicas sobre la correcta y oportuna implementación de las normas, herramientas y/o mecanismos establecidos para elevar los estándares de integridad pública.

Estas funciones se ejercen preferentemente sobre la base del Modelo de Integridad, que contiene lineamientos y/o parámetros destinados a fortalecer la capacidad de prevención a la corrupción y actuaciones contrarias a la ética de las entidades públicas.

Se fortalece la función de integridad a partir de: (i) la implementación del modelo de integridad, (ii) el desarrollo de mecanismos dirigidos a promover la integridad; y, (iii) la observancia e interiorización de los valores y principios vinculados con el uso adecuado de los fondos, recursos, activos y atribuciones de la función pública.

Esta publicación pertenece al compendio UNIDAD FUNCIONAL DE INTEGRIDAD

Vista preliminar de documento Función de integridad

Función de integridad

PDF
213 KB