El Hospital Nacional Cayetano Heredia registra un aumento anual del 20% en casos de leucemia

Nota de prensa
01HEM

3 de junio de 2024 - 12:29 p. m.

· El Servicio de Hematología y Oncología Clínica informa que se ha observado un incremento en los diagnósticos de leucemia en los últimos dos años. En tanto, en lo que va del 2024, ha realizado 1978 atenciones en consultorio externo, 930 interconsultas y realizó 151 estudios de médula ósea y 268 estudios de lámina periférica, tanto a pacientes ambulatorios como hospitalizados.
· Ante dicho incremento, nuestra institución a través de especialistas en Hematología y Oncología, han redoblado esfuerzos para realizar un manejo integral de los casos de leucemia, con tratamientos oportunos para la atención a pacientes con patologías hematológicas benignas y malignas.

En el marco del Día del Hematólogo Peruano, el Hospital Nacional Cayetano Heredia, a través del Servicio de Hematología y Oncología Clínica; ha redoblado los esfuerzos necesarios para brindar una atención integral y especializada, a los casos de leucemia que ha diagnosticado la institución, los cuales han registrado un incremento de 20% anual. Muchos de estos pacientes son de escasos recursos económicos que necesitan apoyo de la comunidad.
“Durante el presente año se han diagnosticado aproximadamente 31 casos de leucemias agudas y 5 casos de leucemias crónicas. En comparación a las épocas de pre-pandemia se ha observado un incremento progresivo en el número de casos diagnosticados año a año. El grupo etario con más incidencia es de los adultos mayores”, indicó la Dra. Evelyn Mejía Gil, médico especialista en Hematología del HNCH.
Para brindar atención oportuna, el hospital cuenta con el piso de Hemato-Oncología, la cual es un área de hospitalización donde se realiza el manejo integral de estos pacientes, incluyendo quimioterapias de inducción y consolidación para leucemias agudas.
“Luego del alta, realizamos el seguimiento ambulatorio. Para el manejo de leucemias crónicas, el seguimiento se realiza esencialmente en el área de consulta externa. Actualmente, el área de hospitalización de Hemato-Oncología cuenta con 6 camas, ubicadas en la Unidad Oncológica. Además, disponemos de un área de trabajo médico, un laboratorio especializado en pruebas hematológicas, un área para procedimientos y un consultorio externo”, anotó la especialista.
Asimismo, el Servicio de Hematología y Oncología Clínica, realiza atención especializada a pacientes pediátricos, gestantes y adultos, abordando diversas patologías hematológicas, entre las que destacan los trastornos eritrocitarios y plaquetarios, las alteraciones de la hemostasia y las neoplasias hematológicas.
En cuanto a nuestro personal médico, se dispone de seis hematólogos y siete médicos residentes, lo que asegura la atención a nuestros pacientes hospitalizados los siete días de la semana, incluyendo domingos y días festivos. Los procedimientos que llevan a cabo incluyen el aspirado de médula ósea, biopsia de hueso, quimioterapia intratecal y análisis de lámina periférica realizado por un especialista.
Cabe indicar que, a partir del pasado 20 de enero, se inauguró la atención de pacientes con leucemia aguda en el área de hospitalización de Hemato-Oncología. “Previamente a esta fecha, todos los pacientes eran canalizados hacia el INEN. Hasta el momento, se ha prestado atención a 31 pacientes en el área de hospitalización, proporcionándoles tratamiento mediante quimioterapia”, destacó la Dra. Mejía Gil.
Diagnóstico oportuno
Siendo la leucemia, un tipo de cáncer que afecta a muchas personas, incluidas niños y adultos. Tener en cuenta su existencia es crucial para mejorar la detección, tratamiento y apoyo a los diagnosticados, así como para fomentar la investigación y la concienciación sobre esta enfermedad.
En tan sentido, el Dr. Juan Carlos Povea, médico hematólogo del hospital, con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de leucemias, hace un llamado a tener en cuenta los síntomas y señales de riesgo de esta enfermedad como: Cansancio extremo y fatiga, infecciones frecuentes y fiebres inexplicables, sangrado y hematomas (llamados moretones) excesivos,
aumento del tamaño de los ganglios linfáticos, dolor óseo y articular y/o pérdida de peso inexplicable, palidez marcada en la piel; entre otros.
“Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico de inmediato para una evaluación adecuada. La detección temprana de la leucemia es crucial para el éxito del tratamiento. Cuando la enfermedad se diagnostica en sus primeras etapas, las posibilidades de lograr una remisión completa de la enfermedad son mucho más altas”, señaló.
La leucemia es una enfermedad grave, pero la detección temprana puede marcar una gran diferencia en el pronóstico.