Hospital Cayetano reduce a 72 horas referencias para atención oncológica gracias ha trabajo articulado con Diris Lima Norte

Nota de prensa
Se oficializó mediante RD N 379- 2023-HNCH el Programa de Atención Integral en Oncología en coordinación con la Diris Lima Norte
Oncología reducción de tiempos de espera HNCH
Oncología reducción de tiempos de espera HNCH
Oncología reducción de tiempos de espera HNCH

Oficina de Comunicaciones

20 de diciembre de 2023 - 11:45 a. m.

El Hospital Nacional Cayetano Heredia, oficializó mediante RD N 379- 2023-HNCH el Programa de Atención Integral en Oncología en coordinación con la Diris Lima Norte. Con ello, a la fecha, ha mejorado sus procesos internos relacionados a la referencia y atención de esta patología. El programa tuvo como base principal el trabajo conjunto con los establecimientos del primer nivel de atención junto con el tercer nivel.
Por tal motivo el día de hoy se realizó una reunión para el afianzamiento y fortalecimiento del trabajo articulado entre DIRIS Lima Norte y el hospital, donde participó nuestro director general Dr. Segundo Acho Mego y en representación de la directora general de la DIRIS LN estuvo el director de Monitoreo y Gestión Sanitaria Dr. Henry Gamboa, acompañado de la Dra. Milagros Montes, coordinadora de la estrategia de prevención control de cáncer de la referida dirección de salud.
“El hospital se está fortaleciendo a nivel oncológico para atender la creciente demanda de esta parte de la ciudad. En cuanto a la aprobación de la referencia para la atención, si bien antes superaba los 6 meses para tener una respuesta, ahora en máximo a 72 horas se brinda una respuesta al establecimiento de Salud y se genera una cita para que se ha evaluado por el médico oncólogo”, destacó nuestra máxima autoridad.
Por su parte el Dr. Hermes Tejada, presidente del Comité de Gestión Oncológica-HNCH, indicó que el programa tiene como objetivo identificar diagnósticos oncológicos desde su etapa inicial y en coordinación con la Diris LN. “Con este programa se busca identificar a los pacientes en estadios temprano a fin de impactar en la recuperación de su salud, gracias a la suma de esfuerzos que se viene realizando en la mejora del proceso para el manejo de las muestras de patología y mamografía”, señaló el también el coordinador del programa de prevención y control del cáncer.
El Dr. Tejada indicó que uno de los principales logros que ya tiene el programa es haber superado las referencias atendidas, ya que de las 1300 atendidas en el 2022, hemos logrado hasta noviembre de este año, más de 3000 referencias a paciente con diagnóstico confirmado o con sospechas de cáncer.
En la reunión el Dr. Carlos Alvarado, médico oncólogo responsable de la implementación informó también el avance del programa, así como de las diversas actividades que se han realizado, en donde destaca la capacitación al personal de salud del primer nivel de atención y de la coordinación constante con los establecimientos de salud para la priorización del flujo diferenciando de referencia a pacientes con diagnósticos oncológicos.
Finalmente, el equipo de Diris LN realizó un recorrido y visitó la ampliación y mejoramiento que se viene realizando en el servicio oncológico de consulta externa y hospitalización de nuestro hospital.
MEJORA DE LA CAPACIDAD INMUNOHISTOQUÍMICA
Gracias al apoyo de la empresa privada se adquirió, en calidad de comodato, un moderno equipo de inmunohistoquímica, con lo cual el hospital se convertirá en el segundo centro de salud en el país con la capacidad de realizar el diagnóstico en laboratorio de 46 tipos distintos de cáncer.
El equipo, que fue instalado en los ambientes del Departamento de Patología Clínica y Anatomía Patológica, beneficiará a muchos pacientes con sospechas de enfermedades oncológicas.
“Nuestro hospital pudo acceder a este sistema de prestación gracias a que hemos efectuado la remodelación de nuestro laboratorio de patología y hemos acondicionado nuestro sistema eléctrico ante las necesidades energéticas que demanda el equipo”, señaló el Dr. Hermes Tejada.