47 médicos que hicieron especialización durante la pandemia por COVID 19 culminaron el residentado en el HNCH

Nota de prensa
Foto grupal
Director del hospital
Jefe de la OADI
Representante de la promoción
Decano de la UPCH

28 de noviembre de 2023 - 8:43 a. m.

En una emotiva ceremonia protocolar, en la que estuvo presente el director general, Dr. Segundo Acho Mego, y autoridades de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 47 médicos residentes de plazas que corresponden a 14 especialidades se despidieron de nuestro centro hospitalario, tras completar su periodo de residentado y con la experiencia de haber superado un gran reto en su vida profesional: la pandemia del COVID 19.
Con sentimientos encontrados, recuerdos emotivos y una gran fortaleza en el carácter, uno a uno fueron desfilando, vestidos con la tradicional bata blanca, en el auditorio de Facilidades Docentes, donde se les hizo entrega de la constancia respectiva emitida por la institución, a través de la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación.

El director general, Dr. Segundo Acho, felicitó a los nuevos especialistas que se han formado en los distintos departamentos y servicios de nuestro hospital, deseándoles el mejor de los éxitos en su nuevo futuro de su carrera. “Nuestro hospital, con su prestigio internacional, tiene la misión de formar profesionales especializados con alto nivel académico y asistencial, con profundos conceptos humanísticos, éticos y morales”, señaló nuestra máxima autoridad.

Por su parte, el Dr. Pedro Saona Ugarte, decano de las Facultades de Medicina, Estomatología y de Enfermería de la UPCH, sostuvo que los médicos que ahora salen con la especialización culminada tienen el deber de curar a la población de sus enfermedades con profesionalismo y dedicación. “Los problemas de salud que atraviesa el país nos plantea muchos retos, frente a los cuales debemos responder con lo mejor de nuestro trabajo. Ahora ustedes deber ser transmisores de luz y ejemplo para sus compañeros, como reza nuestro lema: Spiritus Ubi Vult Spirat (El Espíritu donde quiere se infunde)”, expresó.

A su turno, el Dr. Félix Medina Palomino, vicedecano de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la UPCH, recomendó a los médicos asistentes superarse cada día y ser mejores que los docentes que los formaron, siempre cultivando el buen trato a los pacientes y fortaleciendo el sistema de salud con una atención oportuna.
Las plazas de los residentes egresados corresponden a: Administración en Salud, Anestesiología, Cirugía General, Cirugía Plástica, Ginecología y Obstetricia, Medicina del Deporte, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Interna, Medicina Ocupacional y del Medio ambiente, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Otorrinolaringología Pediatría y Radiología.

Las palabras de bienvenida las pronunció el Dr. Raúl Valenzuela Córdova, jefe del Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación; quien saludó a los jefes de departamentos y servicios presentes, así como a los familiares de los médicos residentes que egresaron, destacando el esfuerzo y dedicación de todos los médicos durante su periodo de residentado.