Pacientes del hospital recibirán información oportuna sobre cobertura de enfermedades de alto costo

Nota de prensa
Foto grupal
Jefes inaugurando
Director entregando
Jefa del SIS
Autoridades en Oncología

12 de agosto de 2023 - 12:20 p. m.

El director general, Dr. Segundo Acho Mego, junto con la Dra. Flor de María Philipps Cuba, jefa del Seguro Integral de Salud, inauguraron el módulo “Puntos de Encuentro con FISSAL”, el cual brindará información oportuna a pacientes afiliados al SIS sobre la cobertura de enfermedades de alto costo como el cáncer, enfermedad renal crónica y enfermedades raras o huérfanas.
“Esfuerzos por brindar una mejor atención a nuestros pacientes siempre son bienvenidos en nuestra institución, cuente con todo nuestro apoyo para esta misión”, señaló el Dr. Acho Mego tras recordar que el FISSAL ha coberturado 158,854 atenciones al 100% de enfermedades de alto costo desde el 2012 a julio del presente año.
El FISSAL es la institución encargada de pagar las atenciones en salud de los asegurados del SIS que padezcan siete tipos de cáncer, enfermedad renal crónica, enfermedades raras o huérfanas, así como trasplante de médula ósea, trasplante renal y trasplante hepático. La cobertura es automática para los asegurados SIS con diagnósticos definitivo.
“Estamos desarrollando esta estrategia porque el FISSAL y el SIS tienen el supremo interés en estar cerca de sus afiliados. Cuando nos enfermamos y nos volvemos más vulnerables, necesitamos un soporte asegurador, y es cuando este módulo dará la mano al asegurado, para acompañarlo y resolver todas sus dudas”, señaló la jefa de SIS, tras indicar que en estos espacios también se atenderán reclamos si los hubiera.
El FISSAL ha financiado con casi S/.6 millones para más de 16 mil atenciones en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en lo que va del año. Igualmente, en el 2023, la enfermedad que más ha cubierto FISSAL es la enfermedad renal crónica y cáncer de mama.
En el acto protocolar estuvieron presentes también, el Dr. Ricardo Díaz Romero, jefe de la IAFAS FISSAL; la Dra. Magdalena Bazán, gerente de la Gerencia del Asegurado del SIS; el Dr. Jorge Cabrera, gerente de la Gerencia Macrorregional Centro Medio del SIS; el jefe de la Oficina de Seguros del hospital, Dr. Enrique Zelada Valdivieso, entre otros.
Cabe indicar que este es el tercer módulo instalado en centros de salud y el primero en un hospital especializado. Finalmente, las autoridades que estuvieron en la actividad visitaron a los pacientes oncológicos que recibían tratamiento en la Sala de Quimioterapia de la Unidad Oncológica de nuestra institución.