Hábitos Saludables en el trabajo son fomentados en el Hospital Cayetano Heredia
Nota de prensaEn el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se recomienda a los trabajadores mantener posturas adecuadas y hacer pausas activas para evitar el estrés.

18 de mayo de 2022 - 4:03 p. m.
NP.015-2022-OCOM-HCH
En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se recomienda a los trabajadores mantener posturas adecuadas y hacer pausas activas para evitar el estrés.
HÁBITOS SALUDABLES EN EL TRABAJO SON FOMENTADOS EN EL HOSPITAL CAYETANO HEREDIA
La ergonomía en el trabajo es fundamental para motivar al trabajador a ser más productivo y estar con menos carga de estrés durante sus jornadas laborales. Es por ello, que el Hospital Cayetano Heredia, a través de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (USST), viene realizando sendas actividades para fomentar las buenas prácticas y los adecuados hábitos en las distintas áreas hospitalarias, ya sea asistenciales como administrativas.
“El trabajador debe mantener una buena postura al momento de realizar el trabajo de gabinete, realizar pausas activas o muchos ciclos de ejercicios, para evitar el sedentarismo y el estrés. Igualmente, debe alimentarse saludablemente, sin excesos de grasas y carbohidratos, a menos que su esfuerzo físico lo demande”, señaló un representante de la USST.
En ese sentido, los especialistas en Salud Ocupacional de la institución están siempre atentos a todos aquellos factores de riesgo que ponen en peligro, la integridad física y mental de los trabajadores. Vigilan que los servidores cuenten con los equipos de protección personal (EPP) oportunos para desempeñar sus funciones de forma adecuada y segura.
Uno de los riesgos ergonómicos más comunes está asociado con la atención al público usuario, el cual genera en los trabajadores administrativos una sobrecarga mental y un estrés por agresiones verbales y físicas por parte del público usuario.
“Problemas de ergonomía hospitalaria se presenta en la movilización de pacientes, por ejemplo. Tanto técnicos como auxiliares de enfermería, realizan muchos esfuerzos físicos para trasladar a los pacientes. Tampoco hay que olvidar los riesgos al que está expuesto el personal de Mantenimiento, Rayos X, entre otros”, resaltaron los especialistas.
Cabe indicar que la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo fue creada en junio de 2015, mediante RD Nº 191-2015-HCH/DG. Tiene como objetivo organizar el sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro del hospital. Igualmente, determinar, prevenir y controlar los riesgos ocupacionales; y hacer docencia de buenas prácticas ocupacionales dentro de la comunidad de trabajadores.
San Martín de Porres, 28 de abril del 2022
Gracias por la difusion,
Oficina de Comunicaciones