Donación de Sangre no se detiene en el Hospital Cayetano Heredia

Nota de prensa
Equipo del Banco de Sangre “Julio Vidal Escudero” del HCH, realiza campaña de donación voluntaria en la puerta de TV Perú, haciendo sinergia con dicho medio de comunicación.

6 de setiembre de 2021 - 12:13 p. m.

NP22 2021- OCOM-HCH
Equipo del Banco de Sangre “Julio Vidal Escudero” del HCH, realiza campaña de donación voluntaria en la puerta de TV Perú, haciendo sinergia con dicho medio de comunicación.
DONACIÓN DE SANGRE NO SE DETIENE EN EL HOSPITAL CAYETANO HEREDIA
En un esfuerzo conjunto entre el Banco de Sangre “Julio Vidal Escudero” del Hospital Cayetano Heredia, con el Ministerio de salud y el programa Cuerpo Médico de TV Perú; se realizó una campaña de Donación Voluntaria de Sangre en la puerta del referido medio de comunicación y en transmisión directa con el mencionado programa de salud. El balance final fue la recolección de 31 unidades de sangre con lo cual se podrá salvar la vida de unas 90 personas de las áreas críticas del hospital.
A pesar que la pandemia sanitaria, originada por el Covid-19, ha evitado la realización de muchas actividades de promoción de la salud, las campañas de donación de sangre no se han detenido para beneficio de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos y Centro Quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia. Actualmente el equipo de tecnólogos médicos, que conforman el banco de sangre, vienen realizando 4 campañas por mes y colectas a domicilio con donadores fidelizados.
“De enero a julio de este año se ha logrado recolectar unas 600 unidades de sangre, de los cuales 400 representan a donantes fidelizados o altruistas. Mientras que los 200 restantes, son donantes nuevos. Nuestra institución también atiende muchos pedidos de los Bancos Tipo I, con los que tienen convenio y, además, a los bancos de sangre que abastece todo Lima Norte”, Informó el Dr. Juan Carlos Quispe Cuba, Director General del Hospital Cayetano Heredia.
DONANTES ALTRUISTAS BRINDAN UNA SANGRE MÁS SEGURA
Todos los bancos de sangre hacen preguntas a los posibles donantes a fin de determinar si hay alguna razón para dudar de la seguridad de la sangre. “El problema es que tanto los donantes de reposición como los remunerados pueden ocultar si han tenido algún comportamiento de riesgo. Lo cual ocasiona un problema en la recolección de este preciado tejido”, informó la Lic. Belinda Arias, coordinadora de campañas del Banco de Sangre del HCH.
Los remunerados, indicó, quizás no quieran disminuir sus oportunidades de recibir dinero, mientras que los donantes de reposición pueden sentir presión para cumplir con el pedido de la familia, pero se sienten incómodos de admitir sus comportamientos de riesgo.
En algunos casos, las familias tienen dificultad para conseguir un donante y terminan pagando a personas inescrupulosas por su sangre. Por el contrario, los donantes voluntarios cuya única motivación es dar el regalo de la sangre no tienen razones para dar respuestas falsas.
PARA DONAR SANGRE EN EL HOSPITAL
Las personas que, por razones altruistas, quieren donar sangre y no pueden acudir a las campañas también pueden acercarse al hospital, al Banco de Sangre “Dr. Julio Vidal Escudero”, de lunes a sábados en horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., presentar su DNI y hacer mención que son donantes voluntarios y altruistas.
“Otra forma de donar es escribiéndonos a nuestro facebook y decir que son donantes voluntarios fidelizados y que quieren hacer su donación en su domicilio. Desde el mes de julio del 2020, todos los sábados, estamos realizando esta colecta estratégica para evitar que nuestros donantes fidelizados, tengan alguna situación de riesgo acudiendo al nuestro Banco de Sangre dentro del hospital, minimizando así todo peligro de contagio”, señaló la tecnóloga médica.
San Martín de Porres, 22 de agosto de 2021
Gracias por la difusión.
Oficina de Comunicaciones