ALREDEDOR DE 400 PACIENTES RECUPERADOS DEL COVID EN HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Nota de prensa

2 de setiembre de 2020 - 4:19 p. m.

NP. 022-2020- OCOM-HCH

En el marco del Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente, se incrementó el número de pacientes dados de alta, durante la primera semana de agosto

ALREDEDOR DE 400 PACIENTES RECUPERADOS DEL COVID EN HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Cerca de 400 pacientes han sido dados de alta durante la primera semana de agosto, gracias a la atención especializada del equipo médico del Hospital Cayetano Heredia, que viene luchando contra la pandemia Covid-19. El 75% de los pacientes recuperados presentaban co-morbilidades como: diabetes, hipertensión arterial, obesidad, asma, cardiopatías, entre otras patologías, han logrado vencer al letal virus, así lo dió a conocer la Dra. Aida Palacios Ramírez, Directora General y Comandante de Incidente del citado nosocomio.

La alta funcionaria informó que a la fecha se encuentran en promedio 380 pacientes internados en las 19 áreas de hospitalización destinadas a la atención de personas infectadas por el Covid. De ésta cifra tenemos, un 90% de pacientes hospitalizados que necesitan soporte de oxígeno, 20% hospitalizados en observación y 10% en la Unidad de Cuidados Intensivos, cifras que nos convierten en el Hospital del Minsa, con el mayor número de pacientes hospitalizados a consecuencia del coronavirus.

Información Médica a los Familiares.-

Con respecto a la información médica a los familiares, la institución ha establecido un flujo de atención que cumple con los protocolos de bioseguridad a fin de disminuir la propagación del Covid-19 en el Perú. En ese sentido, el personal médico brinda información, vía telefónica al familiar directo, de lunes a domingo a partir de las 2 de la tarde, por lo cual dejan un número telefónico al momento de la hospitalización.

“El Hospital Cayetano Heredia concentra a los pacientes más críticos de Lima Norte, brindando atención especializada. De esta manera reafirmamos nuestro compromiso de proteger la salud de todos los peruanos, estando siempre pendientes de las principales necesidades que surgen en el país”, puntualizó la Dra. Palacios Ramírez.

San Martín de Porres, 13 de agosto de 2020

Gracias por la difusión.

Oficina de Comunicaciones