Con adquisición de 40 computadoras y 2 servidores de alto rendimiento el HNCH fortalece su parque informático

Nota de prensa
01com
02com
03com
04com
05com

3 de noviembre de 2025 - 4:42 p. m.

En un importante paso hacia la modernización tecnológica y la mejora de la atención al paciente, el Hospital Nacional Cayetano Heredia recibió del Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, un total de 40 computadoras y 2 servidores de alto rendimiento, como parte de un convenio de contraprestación entre ambas instituciones.
El director general, Dr. Manuel Díaz de los Santos, resaltó el impacto que esta adquisición tendrá en la gestión hospitalaria y en la experiencia del paciente. “Estas 40 computadoras beneficiarán a 32 áreas asistenciales y administrativas, contribuyendo a fortalecer nuestro trabajo en el gobierno digital, la atención electrónica y la implementación de la historia clínica electrónica. Los nuevos servidores permitirán agilizar el almacenamiento y transmisión de información, lo que se traducirá en procesos más eficientes, dinámicos y una atención más oportuna para nuestros pacientes”, señaló.
Por su parte, la Dra. Corali García, directora ejecutiva del Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt, destacó el esfuerzo del instituto por contribuir al fortalecimiento del hospital. “Estamos cumpliendo nuestros compromisos en el marco de la contraprestación institucional. En esta oportunidad, se concretan en la entrega de equipos informáticos que beneficiarán directamente a los diferentes servicios, para que nuestros pacientes reciban una atención más rápida, eficiente y de calidad”, indicó.
Uno de los servidores estará destinado al almacenamiento de la información del área de Recursos Humanos, permitiendo ordenar y optimizar la gestión interna; mientras que el segundo reforzará el sistema de farmacia, centralizando la información y garantizando una mejor disponibilidad de medicamentos.
Además, esta inversión permitirá eliminar los servicios de alquiler de computadoras, generando ahorros significativos para la institución y contribuyendo a un uso más eficiente de los recursos públicos.
Entre las áreas beneficiadas se encuentran Epidemiología, Telesalud, Oficina de la Calidad, Emergencias, UCI, Cirugía, Medicina, Oncología, Farmacia, Diagnóstico por Imágenes, entre otras especialidades clínicas y administrativas.
Con esta entrega, la institución renueva su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua, impulsando un modelo de atención más humano, moderno y conectado con las necesidades de sus pacientes.