Personal del hospital Cayetano Heredia concientiza a la población sobre las necesidades de los pacientes con secuelas de parálisis cerebral
Nota de prensa



13 de octubre de 2025 - 2:43 p. m.
El Hospital Nacional Cayetano Heredia, a través del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, conmemoró el Día Mundial de la Parálisis Cerebral en coordinación con la Compañía de Bomberos N°65 del distrito de San Martín de Porres, en una jornada que combinó aprendizaje, sensibilización y actividades recreativas para niños y familias.
El evento tuvo como propósito concientizar a la población sobre la parálisis cerebral y visibilizar las necesidades de las personas que viven con esta condición, fomentando una sociedad más inclusiva y equitativa. Durante la actividad, los profesionales del servicio resaltaron la importancia de la detección y atención temprana, así como del trabajo interdisciplinario entre médicos fisiatras, terapeutas físicos, ocupacionales y de lenguaje, psicólogos y especialistas en aprendizaje, para potenciar las capacidades y la independencia de cada paciente.
Niños y padres participaron en dinámicas educativas y recreativas organizadas junto al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, quienes enseñaron nociones básicas de primeros auxilios, acciones ante emergencias e incendios, y realizaron actividades lúdicas de pintura y juegos cooperativos. Estas experiencias fortalecieron valores como la solidaridad, la prevención y el trabajo en equipo, en un entorno de alegría y aprendizaje compartido.
“La atención temprana es el primer paso hacia una vida de participación y de ejercicio de derechos. Nuestro compromiso es brindar un servicio de calidad, integral y humano que permita alcanzar la mayor autonomía e independencia de cada paciente”, expresó la Dra. Gladys Bao García, jefa del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación.