Cayetano Heredia se convierte en el primer hospital del MINSA en nombrar a sus trabajadores asistenciales en el 2025
Nota de prensa10 de octubre de 2025 - 5:47 p. m.
Con el nombramiento de 119 trabajadores de la salud, entre técnicos y auxiliares contratados, bajo el régimen de la Ley N°31953, el Hospital Nacional Cayetano Heredia, se convierte en la primera Institución Prestadora de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, en nombrar a dicho personal asistencial durante el 2025.
El director general, Dr. Manuel Alberto Díaz De Los Santos, felicitó a los nuevos profesionales nombrados destacando que “ahora forman parte de la gran familia Cayetano Heredia y se suman a la carrera pública, lo que implica no solo una mayor estabilidad laboral, sino también una gran responsabilidad. “Este nombramiento también marca el inicio de una carrera de ascenso dentro de la institución, donde cada paso representa el compromiso con el crecimiento profesional y el servicio a nuestros pacientes”, señaló.
Subrayó además que la formación profesional nunca termina y que es parte de nuestra vocación de servicio. “En este nuevo reto, debemos mantenernos a la vanguardia de los avances tecnológicos y científicos, como el uso de la inteligencia artificial aplicada a la salud. En nombre del hospital, les damos la bienvenida y los alentamos a continuar formándose, recordando siempre que el prestigio de cada uno se refleja en el prestigio de nuestra institución”, exhortó nuestra máxima autoridad.
En ceremonia protocolar, cada uno de los trabajadores beneficiados recibió su Resolución Directoral N°485-2025-HNCH/DG, documento que avala su nueva condición laboral y que en esta oportunidad incluye a personal del Departamento de Cirugía, Departamento de Odontoestomatología, Departamento de Consulta Externa, Departamento de Enfermería, Departamento de Nutrición y Dietética, Departamento de Farmacia, Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, Departamento de Emergencia Cuidados Críticos, entre otros.
Según lo establecido en lo adscrito en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneración del Sector Público, que figura en el documento, los profesionales nombrados (técnicos y auxiliares administrativos) no podrán desplazarse a otra dependencia o establecimiento de salud por un periodo de cinco años.
En el acto estuvieron presentes también el director ejecutivo de la Dirección de Gestión de Recursos Humanos; Lic. Fidel García Durante; la jefa de la Oficina de Administración de Recursos Humanos, Mg. Karina Angela Montes Puga.