Hospital realizó acciones educativas para cuidado de la salud mental

Nota de prensa
01suci
02suci
03suci
04suci
05suci

14 de setiembre de 2025 - 4:24 p. m.

En lo que va del año, en nuestro país se han registrado 541 casos de suicidio, una cifra alarmante que muestra un incremento respecto al año anterior. Mientras que en el primer trimestre de 2024 se reportaron 207 casos, en el mismo período de 2025 la cifra ascendió a 290, según información del Sistema Nacional de Defunciones (SINADEF).


Bajo el lema “Conversar nos cuida, conversar nos conecta”, el Hospital Nacional Cayetano Heredia realizó diversas acciones educativas para concientizar a la población sobre la importancia del diagnóstico temprano y el cuidado de la salud mental, con el fin de proteger la vida de personas con problemas emocionales complejos. Así lo informaron las autoridades de la institución durante un colorido pasacalle realizado en las instalaciones del hospital, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.


"La conexión social no es un aspecto menor, sino un factor protector fundamental para la salud mental y el bienestar. La prevención del suicidio es una responsabilidad compartida", señalaron los profesionales de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones (UHSMA) del Departamento de Medicina del HNCH.


El equipo multidisciplinario de la UHSMA está integrado por psiquiatras, psicólogos, enfermeras, internos de psicología, técnicos de enfermería (entre otros profesionales) quienes brindan consejería y atención de calidad a pacientes con alteraciones mentales, con el objetivo de ayudarlos a mantener un equilibrio emocional y psicológico que les permita llevar una vida plena y saludable.


De igual manera, el equipo de la Unidad de Clima Organizacional de la Oficina de Administración de Recursos Humanos recorrió las distintas áreas del hospital para sensibilizar a trabajadores y pacientes sobre la importancia de buscar apoyo ante situaciones que afecten su salud mental. El mensaje fue claro: no están solos, cuentan con especialistas dispuestos a ayudarlos a resolver sus conflictos emocionales.


Los profesionales recomendaron a la población: “si conocen alguna persona con síntomas de depresión, ansiedad o ideas suicidas, busquen ayuda profesional o comuníquense a la línea 113, opción 5, la cual brinda orientación en salud mental las 24 horas del día". Asimismo, recordaron que también pueden acudir a cualquier Centro de Salud Mental Comunitaria para recibir atención especializada.