Pacientes oncológicos del hospital Cayetano Heredia encuentran en la naturaleza un espacio para sanar el alma

Nota de prensa
01ONCO
02ONCO
03ONCO
04ONCO

2 de setiembre de 2025 - 3:11 p. m.

En un emotivo encuentro cargado de esperanza, pacientes del equipo funcional de cuidados paliativos del Hospital Nacional Cayetano Heredia participaron en una jornada de siembra y embellecimiento del patio de consultorios de esta área, dependiente del Servicio de Hematología y Oncología Clínica.


Junto a sus cuidadores, los pacientes realizaron trabajos de limpieza, acondicionamiento y siembra de flores, rosas y arbustos. Esta actividad, que se lleva a cabo varias veces al año, no solo busca transformar los espacios físicos, sino también fortalecer el espíritu de quienes enfrentan con valentía una enfermedad oncológica.


“Muchos de nuestros pacientes llegaron tristes, sin ánimo y sin ganas de vivir. Sin embargo, en los talleres multidisciplinarios que realizamos cada miércoles, han vuelto a sonreír y a mirar con esperanza el tiempo que les queda, siempre acompañados del cariño de nuestro personal y el amor de sus familias”, destacó el Lic. Antonio Rangel, integrante del equipo de cuidados paliativos.


Desde el 2017, estos talleres han beneficiado a más de 500 personas con diagnóstico oncológico terminal, brindándoles un espacio de acompañamiento emocional y espiritual. Durante la pandemia se vieron interrumpidos, pero gracias al compromiso del equipo multidisciplinario —conformado por oncólogos, psicólogos, enfermeros, nutricionistas y técnicos de enfermería— hoy se mantienen vigentes.


La experiencia ha demostrado que trabajar con la naturaleza les permite a los pacientes reconectarse con sus emociones, expresar lo que sienten y encontrar paz en medio de su proceso de aceptación. “Organizar estas actividades y ver cómo los pacientes se reencuentran con la vida a través de algo tan simple como sembrar una flor, nos llena de orgullo y sentido”, añadió Rangel.


Con estas iniciativas, el Hospital Cayetano Heredia reafirma su compromiso de brindar una atención integral y humana, donde cada paciente no solo reciba tratamiento médico, sino también la oportunidad de vivir con dignidad, esperanza y calidad de vida.