Hospital Nacional Cayetano Heredia rindió homenaje a sus obstetras en el Día Internacional del Obstetra
Nota de prensa28 de agosto de 2025 - 3:58 p. m.
El Hospital Nacional Cayetano Heredia conmemoró el Día Internacional del Obstetra en una ceremonia que destacó la trascendencia de esta profesión, esencial en la atención integral de la salud reproductiva y sexual de la población.
“Las obstetras son profesionales que brindan una atención integral, siempre con un enfoque humano, ético y científico. Actualmente nuestro hospital cuenta con 62 obstetras, distribuidas en las áreas de: Sala de Partos y Puerperio, Consultorio de Lactancia Materna, Planificación Familiar, Atención para pacientes obstétricas en el sistema de referencia REFCON”, señaló el director general, Dr. Manuel Diaz De Los Santos.
Por su parte, el jefe del Departamento de Ginecologia y Obstetricia, el Dr. Juan Carlos Quispe Cuba, resaltó la importancia de fortalecer la capacitación constante y el crecimiento académico. “La obstetricia ha sido clave en la formación de profesionales y familias en todo el país; necesitamos seguir apostando por maestrías, doctorados y especializaciones que eleven aún más la calidad de la atención”, destacó.
Cabe indicar que, en julio de 2025, el Servicio de Obstetricia del HNCH realizó 683 atenciones prenatales a gestantes derivadas de centros asistenciales de su jurisdicción. Además, mediante el sistema de referencia REFCON, se gestionaron aproximadamente 750 llamadas para agilizar las referencias de pacientes obstétricas de establecimientos de salud cercanos hacia la institución.
Durante el primer semestre del año, el personal obstetra participó en 573 partos vaginales en el Centro Obstétrico, acompañando con profesionalismo y sensibilidad el inicio de la vida.
Asimismo, desde el Consultorio Especializado de Lactancia Materna, en julio se brindaron 599 atenciones educativas y demostrativas sobre técnicas de amamantamiento a gestantes y puérperas, promoviendo el contacto precoz y el éxito de la lactancia materna como base de la nutrición temprana que salva vidas.
El equipo de obstetras desarrolla consejería en planificación familiar, garantizando decisiones libres e informadas. De igual modo, se impulsan programas de psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal, que preparan a la gestante física y emocionalmente para la maternidad, fomentando la participación activa de la pareja.
Como parte de su labor preventiva, el equipo obstetra del programa de Atención Diferenciada del Adolescente (ADA) ha realizado 20 visitas a instituciones educativas en lo que va del año, brindando charlas de educación sexual integral a escolares de la jurisdicción.
En el ámbito tecnológico, se emplean modernos equipos de monitoreo electrónico fetal, con la realización de 4084 procedimientos durante el primer semestre de 2025, entre pruebas no estresantes y monitoreos intraparto. Estos permiten detectar oportunamente riesgos que comprometan la salud de la madre o el feto.
Finalmente, como parte de su compromiso académico, el Servicio de Obstetricia organizó la Semana Académica por el Día del Obstetra, en la que se capacitó a las profesionales en Monitoreo Fetal: Consensos e Intervenciones del Profesional Obstetra, actividad dirigida por especialistas en cuatro jornadas desarrolladas en agosto.