Ampliación de servicio de emergencias del Hospital Cayetano Heredia tiene 70% de avance
Nota de prensa25 de agosto de 2025 - 3:23 p. m.
El director general, Dr. Manuel Alberto Díaz De Los Santos, informó que las obras de ampliación del Área de Emergencias del Hospital Nacional Cayetano Heredia, con la implementación de un Módulo de Atención Temporal (MAT) y que contará con 30 camas; se encuentra a un 70% de avance.
Durante una reunión de trabajo con los jefes de departamentos y servicios de la institución, informó que la construcción del citado complejo articulado de desarrolla a pasos importantes y que posiblemente esta semana se esté instando el techo del MAT, el cual posee un moderno sistema de canaletas para filtrar el agua de lluvia
“Hemos supervisado, junto con representantes del PRONIS, los avances que se han realizado. Actualmente al complejo se le ha instalado la losa de cemento y las estructuras metálica, entre columnas y vigas. Así como también, la colocación de paneles termoacústicos que reducen el ruido y el calor”, señaló nuestro máximo representante.
Cabe indicar que el módulo tendrá 45 metros de largo por 13 metros de ancho y contará con aire acondicionado. La innovación en su diseño la representa el piso eco amigable de linóleo que tendrá, compuesto en un 97 % por materiales naturales como aceite de linaza, harina de madera o corcho y resinas. Este material es biodegradable y no emite compuestos orgánicos volátiles, garantizando un aire interior más saludable.
Con la oferta aumentada, en la atención de emergencia del MAT, de más de 900 pacientes, sumado a los más de 3 mil que actualmente tiene el hospital, se estima que nuestro centro hospitalario tendrá una capacidad de atención por emergencia, para unas 4 mil personas.
Los principales diagnósticos en emergencias están relacionados con accidentes de tránsito, ataques con armas de fuego, problemas cardiacos, respiratorios y gastrointestinales. Cabe señalar que alrededor del 50 % de los pacientes atendidos en emergencias requieren hospitalización.
De igual manera, el alto funcionario realizó una inspección a los trabajos de remodelación de la Subestación eléctrica, que se encuentran en 38% de avance y se estaría culminando la infraestructura a fines de agosto, mientras que la Casa fuerza se encuentra en casi 42% de ejecución y estarían concluyendo con la parte estructural, la primera semana de setiembre.
En la segunda etapa, a partir de la quincena de setiembre, se inician los procesos para la implementación del equipamiento médico, tecnológico y eléctrico, para culminar con la remodelación de las citadas áreas hospitalarias.