Pacientes y trabajadores del hospital participan del segundo simulacro nacional multipeligro del año
Nota de prensa15 de agosto de 2025 - 4:56 p. m.
Con la participación de trabajadores asistenciales, administrativos y público en general, el director general del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Dr. Manuel Diaz De Los Santos, junto a su equipo de gestión, lideraron los ejercicios preventivos durante el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del presente año, donde su pudo evaluar nuestra capacidad de respuesta ante un desastre natural.
El balance de afectados (entre pacientes y trabajadores) durante el ejercicio, fue de 260 fallecidos, 1000 heridos y 400 desaparecidos. La infraestructura hospitalaria se vio comprometida con el colapso del 80% de sus principales servicios, que soportó un terremoto simulado de 8.8 grados.
“Los servicios básicos afectados en el hospital: fueron el agua con un 45%, la energía eléctrica con 80%, la cobertura de gas medicinal con 76%, y comunicaciones con 80%. Durante el ejercicio se contó como recurso humano disponible: 10 médicos, 15 enfermeros, y 16 técnicos de enfermería”, informó nuestra máxima autoridad en su calidad de jefe del Comando de Incidente.
Asimismo, felicitó a todos los que participaron en el ejercicio preventivo, con diligencia, disciplina y, sobre todo, con compromiso y mucha responsabilidad. “Lo que nuestra comunidad hospitalaria ha demostrado hoy, es que esta comprometida en todas aquellas acciones que buscan atentos y alertas antes cualquier tipo de siniestros, incluido los movimientos sísmicos”, declaró.
Las áreas de emergencia, Edificio de Altura, Centro Quirúrgico, Cirugía A y B, Traumatología, Unidad de Mantenimiento, Boque J y K, fueron las más afectadas por el movimiento telúrico simulado.
Cabe indicar que, el Hospital Nacional Cayetano Heredia, a través del Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos y en coordinación de la Unidad Funcional de Gestión de Riesgo en Emergencias y Desastres; tiene elaborado un Plan de Respuesta Hospitalaria Frente a Emergencia y Desastres, que tiene por objetivo identificar las principales amenazas, establecer mecanismo de acción estratégica para reducir o eliminar factores de vulnerabilidad, todo ello para garantizar la continuidad de la prestaciones de salud que ofrece la institución.
En el marco del ejercicio preventivo de sismo, la institución cuenta con un área de expansión para los heridos que tiene una capacidad de atención de 30 pacientes graves (tarjeta roja), 63 pacientes moderados (tarjeta amarilla), 113 pacientes leves (tarjeta verde). Todo ello, haciendo un total de 206 heridos en pacientes.
Durante el desarrollo del post simulacro, se contó con la participación, los brigadistas hospitalarios de la institución, con miembro del Cuerpo General de Bomberos y con personal invitado, altamente capacitado para cumplir con los procedimientos de prevención.